Oh I'm just counting

Gobernador Claudio Orrego respalda uso de pistola Taser en Carabineros y pide ampliar su aplicación

El debate sobre la seguridad pública sumó un nuevo capítulo con la aprobación del uso de pistolas Taser en Carabineros, medida valorada por el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. La autorización, otorgada por la Subsecretaría de Seguridad Pública el pasado 22 de agosto, permitirá a la institución adquirir los Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Temporal.

Orrego destacó la importancia de la decisión, aunque llamó a ampliar su aplicación: “El paso de hoy día es muy importante, una autorización, pero ahora hay que comprar la pistola. Se ha hablado de un piloto solo para casos de violencia intrafamiliar. Yo le he pedido al gobierno que lo ampliemos, porque la verdad es que las mayores expresiones de violencia hoy día en contra de nuestras policías no son solamente en casos de violencia intrafamiliar, son en casos de la calle, por ejemplo, comercio ambulante, ese tipo de cosas”.

El gobernador también cuestionó que se exija mayor preparación para utilizarlas, recordando que Carabineros ya está entrenado para el uso de armamento letal. “Es decir, los autorizamos como sociedad para que puedan ocupar una pistola que puede matar a alguien. ¿Cuánto más difícil va a ser prestarles una herramienta que no mata a nadie, que solamente inmoviliza?”, planteó.

Asimismo, apuntó a la lentitud con que se ha implementado la medida: “Era innecesario, se podía hacer por decreto. Se dijo que iba a ser el año pasado, después tú te recuerdas que dijeron, no, no, en marzo está implementado. Bueno, estamos casi en septiembre y recién ahora se está autorizando. Yo me alegro que el ministro Cordero amplíe este piloto, pero yo digo, aquí lo que falta es sentido de urgencia”.

Orrego insistió en que es momento de pasar “del discurso a la acción” para proteger a los funcionarios policiales: “Mientras tramitamos este tipo de cosas, a nuestros carabineros se les agrede impunemente. Y de alguna manera, yo creo que llegó el momento de pasar del discurso a la acción. Si queremos proteger a nuestras policías, démosle las herramientas para enfrentar la violencia que están viendo en las calles”.

Respecto a la idea de extender el uso de estas armas a guardias municipales, el gobernador se mostró cauto y llamó primero a consolidar su implementación en Carabineros. A su juicio, la protección de los funcionarios locales puede fortalecerse con otras medidas, como el uso de gas pimienta y sanciones más severas contra los agresores.