El Gobierno expresó su respaldo a la flotilla 'Sumud Global', en la que viajan dos ciudadanas chilenas, y que fue interceptada por Israel en aguas internacionales mientras intentaba cumplir su misión de romper el bloqueo marítimo a Gaza y entregar ayuda.
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que la expedición "cuenta con todo el respaldo del Estado chileno" y que la Cancillería gestiona acciones para resguardar a las compatriotas y apoyar el desarrollo de la misión.
Las ciudadanas chilenas son Marita Rodríguez y Lorena Delgado Varas, ambas con nacionalidad chileno-sueca, que se integraron a la expedición en Sicilia (Italia), donde se sumaron a la presencia latinoamericana representada por Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile.
Cancillería dijo a la agencia de noticias EFE que no han recibido solicitudes de asistencia consular por parte de las dos activistas o sus familiares. Sin embargo, añadieron, que se encuentran "pendiente de la situación y atentos para prestar la atención si es que fuera requerida, siempre dentro de sus competencias y atribuciones".
En total 50 embarcaciones y alrededor de 500 activistas de 48 países conforman la flotilla 'Sumud Global'. El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos de la Flotilla han sido "detenidos sin problema" y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
Marita Rodríguez alertó a la prensa a través de sus redes de que el encuentro con el buque militar israelí era inminente y que las fuerzas israelíes habrían pedido a la flotilla "retroceder", según consigna Cooperativa.
Gobierno respaldó a la Flotilla internacional que iba a Gaza y que viajan dos chilenas. Fueron detenidos por las fuerzas armadas israelíes


