El candidato presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls, presentó los lineamientos generales de su programa de Gobierno, marcando sus principales ejes en seguridad, salud y políticas sociales.
Uno de los conceptos centrales de su propuesta es la "seguridad, pero con libertad", buscando diferenciarse de otros candidatos que, según afirmó, buscan restringir libertades a cambio de prometer seguridad.
En concreto, el expresidente de la ANFP se propone fortalecer el Ministerio de Seguridad Pública e intensificar el despliegue de Fuerzas Armadas en la frontera norte y en la Región de La Araucanía.
Otro de los puntos que llamó la atención de su programa fue la inclusión de la inteligencia artificial para promover la eficiencia del Estado y de la educación.
Mayne-Nicholls entregó un punto de prensa desde el centro de Santiago, donde se refirió a uno de los ejes programáticos del candidato de extrema derecha, José Antonio Kast (Partido Republicano), que menciona terminar con el préstamo de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El candidato defendió enfáticamente el beneficio al señalar que, tras recorrer el país, ha constatado que "la gente aprecia mucho este aumento de la PGU", y que quien no sea capaz de reconocerlo "no está en el lado correcto".
También busca crear 500 mil empleos durante un eventual mandato, y financiar créditos hipotecarios a bajo costo.
Consultado respecto a cómo pretende avanzar con estas agendas sin una base en el Parlamento, Mayne-Nicholls afirmó que "dialogaremos con todos los congresistas para hacerles ver que esto es para beneficio del país, y no para un sector determinado, ya sea ideológica, política o culturalmente".
"He sostenido reunión con varios parlamentarios, de todas las tendencias, y vamos a construir una selección nacional con los más preparados, los que quieran trabajar por y para Chile, porque hay muchísima, muchísima gente que no está identificada políticamente, y que quiere cooperar por un mejor país", aseveró el independiente
Harold Mayne-Nicholls lanzò su programa de Gobierno con propuestas en seguridad, salud, educación y vivienda. Utilizará el lema "Escuchar, unir, servir" en su campaña


