Oh I'm just counting

Inhumana comparación de Piñera: pone en el mismo nivel asesinato de Catrillanca con agresión a transportista que perdió un ojo

La desacertada frase comparativa, fue realizada en el marco de su visita a La Araucanía. Allí Piñera comparó el asesinato de Camilo Catrillanca con la agresión al camionero que recibió un piedrazo y perdió un ojo.

También aprovechó de abrazar al saliente Intendente Luis Mayol, quien mintió al país para intentar culpar a Catrillanca de un delito que no cometió y de paso respaldó a los carabineros, destacando su actuar en la zona, oportunidad en que subrayó la necesidad de su presencia en la zona y calificó todo lo sucedido en el operativo del Comando Jungla, como un error de unos pocos. 

No solo eso, dijo que era responsabilidad de la familia del asesinado Catrillanca, el empezar un diálogo con La Moneda.

Los cuestionables dichos del Presidente Sebastián Piñera, fueron vertidos en un punto de prensa en su vista a la Región de La Araucanía. 

Apoyo a carabineros

Piñera le prestó "ropa" a Carabineros, destacando su gestión en la zona, poniendo énfasis en la necesidad de su presencia en la región y calificó todo lo sucedida en el operativo del Comando Jungla como un "error de unos pocos".

Y luego vino la guinda de la torta y que, no puede ser considera una piñericosa: comparó su asesinato con otros hechos de violencia en la región, como un ataque a un chofer con un piedrazo o las muertes de carabineros.

Las frases para el bronce

“En esta región han habido demasiadas víctimas, la familia Catrillanca, las cuatro profesoras y sus dos hijos, el chofer de un camión que perdió un ojo por una pedrada y miles de víctimas producto de incendios, asaltos, violencia”.

“Y yo quiero decir que cuando uno quema iglesias con mujeres  y niños dentro, cuando uno quema escuelas y deja a miles de niños sin educación y cuando uno quema centros sociales y rompe los sueños  de grandes comunidades y atenta contra la actividad productiva está cometiendo un acto de maldad y un delito. Y eso lo vamos a perseguir con toda la fuerza y dentro del estado de derecho”.

“Comprendo el dolor  de la familia Catrillanca y por lo tanto en el momento oportuno las puertas del diálogo y del encuentro están abiertas”.

“El problema de La Araucanía se arrastra no por décadas, por siglos”.

“Quiero ratificar nuestro firme compromiso con la verdad y el Estado de Derecho, por eso desde el primer día en que ocurrió el triste y lamentable muerte de Camilo Catrillanca hemos pedido un fiscal con dedicación exclusiva , hemos hecho efectivas las responsabilidades de 4 carabineros, un coronel y un general, y vamos a seguir haciendo  todo lo que sea necesario para que la verdad salga a luz del sol y los responsables asuman sus responsabilidades…”

“…pero también quiero ratificar nuestro compromiso con Carabineros de Chile y quiero decirles a los 60 mil de nuestro país  que están desplegados a lo largo y ancho de nuestro país que mientras  actúen bajo el estado de derecho siempre vamos a reconocer y agradecer su labor abnegada y sacrificada para proteger nuestra seguridad, proteger nuestra integridad física y por todo eso quiero compartirles compatriotas que no podemos caer en ningún extremo, necesitamos diálogo, colaboración y acuerdos, sí, pero solo entre aquellos que están dispuestos al diálogo y la colaboración y a que los acuerdo se hagan en paz”.

“Las fuerzas especiales, el grupo de operaciones especiales, están presentes en todo Chile, y también en La Araucanía y van a seguir estando presentes en La Araucanía porque se necesita la presencia de carabineros, se necesita la presencia del grupo de operaciones especiales”

No existe el comando jungla, ese es un invento o un nombre que le han puesto algunos medios de comunicación, lo que sí existe son fuerzas especiales, como existen en topdas las regiones de Chile. Y en el caso de La Araucanía, han tenido un entrenamiento y una dotación tecnológica especial, de GPS, drones, visores nocturnos, porque necesita esta tecnología para cumplir su labor”.

“Pero nunca nos olvidemos, más allá de los errores que puedan cometer unos pocos carabineros, que van a ser siempre sancionados, la labor de carabineros de Chile, institución por la que tengo la mayor de los reconocimientos y gratitud es proteger nuestras vidas y muchas veces arriesgando las propias. Ustedes saben que durante los últimos años muchos carabineros , muchos aquí en la Araucanía, han perdido sus vidas  cumpliendo con su deber y eso lo reconozco y agradezco”.

“Por mucho que un grupo de carabineros hayan cometido un  error, muchos han muerto cumpliendo su deber”.