Oh I'm just counting

La Influenza ya se adelantó: Ya representa el 46% de las infecciones respiratorias en el país

Un preocupante aumento en la circulación de la influenza se está registrando en el país, adelantándose al comportamiento habitual del virus en esta época del año. Así lo advirtió la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien recalcó que “la influenza explica un 46% de todos los test que salen positivos a una infección respiratoria”.

La cifra contrasta con el escenario de hace solo tres semanas, cuando este virus representaba apenas un 17% de los contagios detectados, evidenciando un alza sostenida que, según Albagli, responde a una tendencia postpandemia. “Si antes el peak de contagio se daba en junio, ahora se da en mayo, eso explica que empieza a aumentar de manera muy pronunciada en abril, y eso es lo que veníamos anticipando”, señaló en entrevista con CHV Noticias.

En ese contexto, la autoridad sanitaria enfatizó la necesidad de acelerar el proceso de vacunación, especialmente en los segmentos más vulnerables. “Las personas mayores de 60 años son las que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente en caso de contagiarse de influenza, y es uno de los grupos que está con la cobertura más baja en comparación con el total de los grupos, con un 50%”, detalló.

A nivel nacional, la campaña de inmunización alcanza actualmente un 60% de cobertura, lo que equivale a 6,1 millones de personas. Algunos sectores han superado incluso la meta del 85%, como los trabajadores de la salud y cuidadores de adultos mayores.

Finalmente, la subsecretaria recordó que existen más de mil puntos de vacunación disponibles a lo largo del país, los que pueden ser consultados en Mevacuno.cl. Además, hizo un llamado específico a los padres: “Todos los niños y niñas nacidos desde octubre del año pasado están convocados a que reciban la dosis de la vacuna del virus respiratorio sincicial”.