Oh I'm just counting

La dura advertencia del ministro de Seguridad por la infiltración del narco en las FF.AA.: “Son el último eslabón. Después de eso, no hay más”

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a los recientes casos de narcotráfico vinculados a integrantes de las Fuerzas Armadas y advirtió sobre el nivel de riesgo institucional.

“Las Fuerzas de Orden y Seguridad y también las Fuerzas Armadas son el último eslabón. Después de eso, no hay nada más”, afirmó. “Ese es el nivel de seriedad con el cual el país tiene que tomar esto”, agregó.

El secretario de Estado apuntó a una amenaza sistémica: el crimen organizado transnacional estaría intentando utilizar la infraestructura y logística institucional de las FF.AA. para el tráfico de drogas. “Las bandas criminales detectaron una oportunidad: usar la estructura del Ejército o de la FACH para cumplir sus fines. Eso habla de cierto grado de penetración”, señaló.

Uno de los antecedentes que motivan esta preocupación ocurrió esta semana, cuando el Ejército confirmó el hallazgo de droga en la base militar de Colchane.

Según informó la institución, se encontraron 400 gramos de pasta base ocultos en ovoides dentro de un termo con comida, presuntamente abandonado por un migrante en un camión institucional. A esto se suma que, en un control posterior, se detectó una “sustancia ilícita” en pertenencias de un soldado conscripto, cuyo caso fue derivado a la fiscalía militar.

Cordero aseguró que estos hechos exigen una respuesta urgente.

“Hoy esas estructuras deben reforzar sus controles internos porque están expuestas estructuralmente”, dijo. Además, explicó que el crimen organizado busca corromper tres pilares del Estado: el sistema judicial, las policías y las Fuerzas Armadas. “En cada uno de esos espacios debemos levantar mecanismos de resistencia institucional”, añadió.

Consultado por una eventual convocatoria al Cosena, como han propuesto algunos parlamentarios, el ministro respondió que “no hay antecedentes que justifiquen por ahora esa convocatoria”. Sin embargo, reconoció que el crimen organizado puede ser considerado una amenaza a la seguridad nacional, tal como lo contempla la Política Nacional de Defensa.

Sobre las medidas concretas, Cordero indicó que se trabaja en ampliar los exámenes aleatorios de drogas en las FF. AA., reforzar las declaraciones de patrimonio e intereses, y fortalecer los sistemas de inteligencia interna. “No nos quedemos con que a mí no me va a pasar porque nunca ha pasado”, advirtió.