Horas complicadas está viviendo el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, quien fue liberado tras sufrir un secuestro que se prolongó por casi tres días. El tema no tiene que ver con la política, sino que temas personales del Montoya.
De acuerdo a los antecedentes, la familia de la otrora autoridad comunal fue extorsionada con un video del edil "amarrado con papel plástico" en todo su cuerpo, donde ruega por el pago millonario que exigían los antisociales para soltarlo.
Según trascendió durante la tarde del domingo, los desconocidos (que serían de nacionalidad extranjera) pedían 50 millones de pesos.
Los detalles muestran que Montoya tenía una "doble vida", que lo dejó expuesto a crimen organizado.
El caso, que generó gran conmoción pública, involucra extorsión, amenazas de muerte y un video viralizado donde se ve a la exautoridad rogando por su vida.
Durante el secuestro, los antisociales enviaron un video extorsivo a la familia de Montoya, suplicando por el pago de un rescate.
“Me van a matar, tienen fotos y videos míos con prostitutas colombianas (…), hagan lo que les piden, consigan US$ 50.000”, dice Montoya en el registro.
Los secuestradores, presuntamente de nacionalidad extranjera, exigían 50 millones de pesos chilenos y amenazaban con difundir material íntimo del ex-edil teniendo relaciones sexuales con jóvenes prostitutas.
Con el paso de las horas, la tensión aumentó no solo para la esposa e hijos del exalcalde, sino también para su círculo cercano. Los mensajes extorsivos comenzaron a llegar a otras personas, donde advirtieron que si no transferían dinero, no volverían a verlo con vida.
Uno de sus amigos más cercanos relató a la policía que Montoya mantenía una relación extramarital con una mujer venezolana. Con quien además tenía un hijo, situación que lo mantenía “atemorizado y ansioso” desde hace semanas.
Con heridas y trasladado a clínica BUPA
La liberación se produjo en la comuna de Padre Hurtado, donde finalmente lo rescató el personal de la Policía de Investigaciones (PDI), a quienes entregó su primera declaración. Posteriormente, lo trasladaron al Servicio de Urgencia de la clínica BUPA, en La Florida.
Montoya presentaba cortes y quemaduras en distintas partes del cuerpo. Situación que obligó su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.
Su entorno familiar manifestó su inquietud por el estado psicológico del exalcalde. Señalaron que se encuentra en shock, con una fuerte crisis emocional y dificultades para relatar lo vivido durante el cautiverio.
Su vida política
Gonzalo Montoya es Ingeniero en Informática e Ingeniero Civil Industrial y fue jefe comunal desde 2016 a 2024. En ambos comicios ganó como candidato independiente.
También fue candidato a alcalde y en 2013 a diputado por el Partido Progresista, fundado por Marco Antonio Enríquez-Ominami, pero no ganó.
Además, entre 2021 y 2022 fue parte del extinto partido Comunes del Frente Amplio donde fue vicepresidente y aspirante a la presidencia del mismo, perdiendo las elecciones internas. Luego, estuvo dentro de las renuncias masivas a la tienda ocurridas en octubre de 2022. En las elecciones de 2024 fue candidato a la reelección, pero obtuvo un 35,91% de los votos, mientras que el ganador, Eduardo Espinoza (Partido Republicano), logró el 37,67%