Los candidatos Franco Parisi (PDG), Jeannette Jara (Unidad por Chile), Marco Enríquez-Ominami (independiente), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), José Antonio Kast (Partido Republicano), Eduardo Artés (Independiente), Evelyn Matthei (Chile Grande y Unido) y Harold Mayne-Nicholls (Independiente) se reunieron en esta ocasión en Canal 13 desde las 20 horas de este domingo 26 de octubre.
El candidato de la extrema derecha, José Antonio Kast, afirmó el domingo que en caso de resultar electo en las presidenciales de noviembre en Chile invitará a los migrantes irregulares "a abandonar" el país y pagar su pasaje de vuelta.
Kast es uno de los favoritos en los sondeos para ganar las elecciones generales del próximo 16 de noviembre, en las que el aumento de la migración irregular en el país es uno de los principales temas de la campaña.
Los ocho candidatos presidenciales se enfrentaron en el segundo debate televisado en el Canal 13, donde los aspirantes evitaron la confrontación.
"Los vamos a invitar a abandonar el país", respondió Kast en el debate al ser consultado sobre qué iba a hacer con los más de 330.000 migrantes irregulares que viven hoy en Chile.
Kast aseguró que además tendrán que "pagar su pasaje de salida de Chile".
Desde 2019, el país registra un crecimiento de la migración irregular, en su mayoría procedente de Venezuela. Pero en 2024, las autoridades lograron reducir a la mitad ese tipo de ingresos respecto a 2021.
Kast ha evitado en esta campaña profundizar en temas como su rechazo al uso de métodos anticonceptivos o el aborto, pero en el debate dijo que era partidario de que los padres "puedan saber" si sus hijas toman la "píldora del día del después", hoy de venta libre.
Por su parte la candidata oficialista Jeannette Jara, que puntea las encuestas junto a Kast, planteó la necesidad de levantar el secreto bancario para combatir las operaciones del crimen organizado.
También dijo que el Partido Comunista, en el que milita desde los 14 años, será uno más dentro de su eventual gobierno. "Su papel será el mismo que en otros gobiernos (de izquierda)", afirmó Jara.
La última encuesta semanal de Cadem, divulgada este domingo, posicionó en primer lugar de intención de votos a Jara, con un 27%, seguida de José Antonio Kast (20%) y el candidato del Partido Libertario, Johannes Kaiser (14%).
Más abajo figura la aspirante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei (13%) y Franco Parisi, representante de la derecha populista, con un 11%.
Sin embargo, en una eventual segunda vuelta Jara perdería frente a Kast, Matthei o Kaiser.
