Oh I'm just counting

Mañalich anunció que el Gran Santiago continuará en cuarentena y seguimos con dramáticos records: 35 muertos y 4.038 contagiados en 24 horas

Durante un nuevo balance entregado por el Minsal respecto a la situación de contagios en el país, el ministro Jaime Mañalich señaló que desde hoy se considerará que, en la practica, toda persona que tiene una infección respiratoria, se tomará como posible caso de Covid-19.

Ante esto, el ministro advirtió que es posible que se registre un aumento en los contagios durante los próximos días.

Mañalich indicó que esta decisión se tomó luego de conversar con el comité de expertos, quienes manifestaron que se debería hacer “un cambio de la definición de lo que entendemos por caso de coronavirus para el mejor entendimiento de la pandemia”, señaló la autoridad.

De esta forma el jefe de la cartera de Salud indicó que “en la practica, el único virus que está circulando en el país, es el virus del coronavirus, vale decir, toda persona que tiene una infección respiratoria originada en un virus, es muy improbable que esa infección se deba a otro agente”.


Sigue la cuarentena en la Región Metropolitana

El titular de la cartera de Salud, Jaime Mañalich, anunció la extensión de la cuarentena total para el Gran Santiago, como también en las localidades Antofagasta, Mejillones, Iquique, Alto Hospicio y se suma Lonquimay, Región de La Araucanía, a partir de las 22 horas de este viernes 22 de mayo.

Las restricciones anteriormente mencionadas se mantendrán hasta las 22 horas del viernes 29 de mayo.

En paralelo, se instalará en Ancud una aduana sanitaria estricta para evitar la propagación de casos hacia la Isla de Chiloé y las zonas aledañas.

Las dramáticas cifras

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que en todo Chile se registraron, al cierre de ayer a las 21.00 horas, 4.038 casos nuevos de coronavirus, la mayor cifra desde que se inició la pandemia en nuestro país.

De esta manera, el acumulado de casos en todo Chile se empina a los 53.617.

En voz de la subsecretaria Paula Daza, se informó que durante las últimas 24 horas se registraron 35 nuevos fallecidos, la cifra más alta a nivel diario.

Con ello, el total de decesos que ha dejado la pandemia en nuestro país llegó a las 544 víctimas fatales.