Oh I'm just counting

Marcel y estrategia de Chile frente a guerra arancelaria de Trump: insistirán en "validez" y "relevancia" del Tratado de Libre Comercio

La guerra comercial que inició el presidente estadounidense Donald Trump contra China ha dejado preocupación en los demás países del mundo y sacudido los principales mercados.

Si bien los principales productos chilenos llevados al país norteamericano han logrado sortear el 10% de arancel base que aplicó Trump, gran parte de los efectos en cadena sí pudieran golpear de alguna manera a nuestro país.

Al respecto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que los efectos no se verán en el corto plazo y que las metas de crecimiento de Chile no están siendo modificadas por el momento.

En ese sentido, Marcel afirmó a 24 Horas que las tarifas que aplican desde Washington a nuestro país no es tanto problema como “el efecto contrativo sobre nuestros principales socios económicos, como lo son Estados Unidos y China”.

“No es un shock inmediato, pero el efecto a mediano plazo es muy relevante”, aseguró el secretario de Estado.

Y en la misma línea expresó que estas primeras acciones en la guerra comercial no afectarán al crecimiento de este año, pero reiteró la importancia de tener “una buena estrategia y con diálogo con Estados Unidos”.