Oh I'm just counting

Marihuana por encomienda: Cabos del Ejército son formalizados por tráfico de drogas. Uno quedó en prisión preventiva y dos con arresto domiciliario

En esta jornada se realizó la formalización de los cuatro detenidos, un civil y tres militares del Ejército de Chile, en el Tribunal de Garantía de Aysén por el delito de tráfico de drogas tras retirar una encomienda con drogas.

La Fiscalía Metropolitana Occidente dio a conocer esta noticia a través de su cuenta de X, en donde señalaron que “en el Tribunal de Garantía de Aysén fueron formalizados un civil y tres cabos del Ejército, quienes fueron detenidos ayer por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de la PDI tras retirar una encomienda con más de 11 kilos de cannabis”.

“Ello, en el marco de un operativo conjunto de la Fiscalía Occidente y la PDI. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los cuatro imputados, lo que fue acogido por el Tribunal sólo respecto de dos de ellos, lo que fue apelado por la Fiscalía. Para los otros dos, se dictó arresto total y arraigo”, cerró.

Uno de los militares junto al civil, Diógenes Mendoza Briones, quedaron con la medida de prisión preventiva, mientras que los otros dos uniformados quedaron con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

El arresto de tres militares y un civil

El día de ayer, tres cabos del Ejército de Chile del Regimiento N°8 de Chiloé de la Región de Aysén fueron detenidos junto a un civil, esto tras el retiro de una encomienda con 11 kilos de marihuana en un local de Chilexpress.

La encomienda fue retirada por Diógenes Mendoza Briones, quien en dicho momento se encontraba acompañado de tres militares. Los cuatro fueron detenidos en Puerto Aysén tras un operativo realizado por la Fiscalía Occidente y la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la PDI, y dirigida por el fiscal de Pudahuel, Daniel Contreras.

De acuerdo a información entregada por la Radio Biobío, para concretar el procedimiento, funcionarios de la Brigada se trasladaron hasta la región de Aysén, en donde supervisaron la entrega de dicho paquete.

Bajo la Ley 20.000, esta estrategia pudo contar con la inteligencia para dar con el itinerario, aunque no se esperaba que la detención contara con presencia de funcionarios del Ejército. Los militares aseguraron que no estaban al tanto del contenido de dicha encomienda, y que solamente habían acompañado a un amigo a retirar “algo”.