El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y las Corporaciones de Asistencia Judicial (de las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Metropolitana), firmaron este martes un convenio de colaboración para prestar asesoría y representación jurídica gratuita a mujeres que sean víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Con esto las mujeres que sufran vulneraciones de sus derechos fundamentales bajo cualquier contexto, recibirán gratuitamente orientación y asistencia jurídica, así como representación judicial, a través de la interposición de acciones, querellas, y/o recursos de protección o amparo, según corresponda.
De igual forma, en otro de sus puntos, el convenio fomentará el fortalecimiento del enfoque de género en las Corporaciones de Asistencia Judicial, mediante la realización de capacitaciones, encuentros y talleres sobre promoción y protección de los DD.HH. de las mujeres, así como iniciativas para promover la erradicación de la violencia de género.
En la instancia estuvo presente el ministro de Justicia, Hernán Larraín; la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett; la directora del Servicio de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Plaza, y el director general de la CAJ Metropolitana, Alejandro Díaz, en representación de las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial.
El ministro Larraín expresó que con este instrumento quieren “asegurar el derecho de acceso a la justicia a todas las mujeres de nuestro país, particularmente, cuando sientan que hayan sido víctimas de vulneraciones de sus derechos fundamentales, procurando por parte de las Corporaciones de Asistencia Judicial, una representación y un patrocinio especializados en resguardar sus intereses, siempre con un pleno enfoque de género”.
Ministerio de Justicia y de la Mujer firmaron convenio para prestar asesoría jurídica gratuita a mujeres víctimas de violaciones a los DDHH


