Después de una jornada maratónica para dejar encauzada la aprobación del proyecto de salario mínimo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, partirá a Londres esta tarde para participar del XIII Chile Day, participación que hasta ayer en la tarde estaba en vilo. Finalmente el acuerdo con la oposición por el Salario mínimo, permitió descomprimir la tensión que ya era palpable entre el directorio de InBest, dado que se quedaban sin el protagonista de la jornada.
Pero Larraín finalmente viajará. Literalmente se bajará del avión y se irá a una serie de reuniones. La primera será con representantes de la agencia clasificadora de riesgo Fitch y también de Moody’s , informa Pulso.
A esta cita llegará con novedades. Con un proyecto de Modernización Tributaria y con el compromiso del ingreso de otros tres proyectos: la reforma previsional la última semana de septiembre, la laboral y la reforma a las Isapres prevista para octubre.
Tras eso vendrá una reunión con autoridades de JP Morgan.
Jueves: El día de los anuncios
El jueves parte oficialmente el Chile Day en Londres. En esa jornada Larraín participará en la apertura de la Bolsa de Londres. Tras eso vendrán las conferencias.
La primera estará a cargo de Jesse Norman, Ministro de Transporte del Reino Unido, político del partido conservador y que previamente fue Subsecretario de Estado del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, así como miembro del Comité Selecto del Tesoro y Presidente del Grupo Parlamentario de todos los partidos.
Tras una breve bienvenida de Elizabeth Truss, Secretaria del Tesoro de Reino Unido, vendrá el turno de Felipe Larraín y, por ende de los anuncios.
Larraín se referirá al proceso para transformar a Chile en un centro financiero de excelencia mundial, oportunidad en que está previsto que entregue anuncios sobre lo que el gobierno hará para lograr ese objetivo.
Pero además, se prevé que en las mesas redondas de la tarde, donde el titular de Hacienda participará, aproveche de adelantar definiciones que pueden interesar al mundo financiero internacional. Una de ellas se prevé que será el adelanto de algunos puntos que vendrán en la Reforma Previsional.
Por ejemplo, se espera que en las mesas con bancos globales, administradores de inversiones y con administradores de activos globales, el ministro plantee la opción de que participen en la administración del 4% adicional de fondos de pensiones, que serán de cargo al empleador.
La recuperación de las confianzas
El viernes el Chile Day mantendrá la tónica de mesas redondas por la mañana. Allí el ministro de Hacienda sostendrá reuniones con inversionistas locales y extranjeros.
Esas reuniones darán paso a una segunda conferencia, donde Larraín expondrá sobre la modernización de la economía nacional, de manera que permita alcanzar una recuperación sostenible del crecimiento.
Larraín no estará solo. Será acompañado del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien expondrá sobre los últimos acontecimientos ocurridos en la economía chilena y entregará proyecciones un día después que se dé a conocerá el IPoM de septiembre. De hecho, Marcel saldrá de la presentación en el Congreso con dirección ala eropuerto.
También tendrá un rol importante el presidente de Sofofa, Bernardo Larraín, quien hará una presentación. Desde el público lo observará el presidente de la CPC, Alfonso Swett.