El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, se refirió nuevamente a la transformación de Punta Peuco a un penal común ante las protestas de los vecinos del sector: “es una decisión que al menos nuestro gobierno no va a revertir”
En la tarde del viernes 7 de noviembre, algunos vecinos de Tiltil cortaron parcialmente el tránsito de la Ruta 5 como protesta en contra de la transformación de la cárcel Punta Peuco en un penal común.
El ministro de Justicia dijo “que los vecinos se queden tranquilos, el recinto va a seguir con las medidas de seguridad que tiene, va a seguir con la seguridad perimetral y va a seguir siendo un recinto bastante pequeño”.
“Aquí lo importante es que el Presidente Boric tomó una decisión, que es terminar con los recintos especiales para los criminales de lesa humanidad y los criminales que violaron gravemente los derechos humanos en nuestro país”, agregó en Canal 13.
En la misma línea, comentó que “lamentablemente, siempre que se decide modificar o crear un establecimiento penal, tenemos protestas de las comunidades aledañas. Eso pasa permanentemente, aunque hay consenso en todo el país de que necesitamos aumentar las plazas de nuestro sistema penitenciario”.
El ministro Gajardo detalló que actualmente el Centro Penitenciario de Tiltil (ex Punta Peuco), tiene 141 personas privadas de libertad, pero será ampliado para tener 32 plazas nuevas, manteniéndose como una cárcel de menor aforo.
Respecto a los nuevos criminales que serán internados en el penal, la autoridad sostuvo que “lo que se ha visto con Gendarmería es que la segregación tiene que ser de personas de más o menos de la misma edad que las personas que se encuentran actualmente en Punta Peuco (mayores de 60 años) y el compromiso delictual que vaya viendo Gendarmería”.
Para finalizar, reiteró que ya no se puede retroceder en la transformación de Punta Peuco, afirmando que “el decreto está publicado en el Diario Oficial desde el martes pasado. Punta Peuco dejó de existir como tal. Actualmente, es el Centro Penitenciario de Tiltil y esa es una decisión que al menos nuestro gobierno no va a revertir”.
