Oh I'm just counting

Ministro de Salud asegura que "hay violación a Derechos Humanos" al visitar a civiles heridos por policías y militares. "Carabineros han sido muy poco prudentes"

El ministro de Salud Jaime Mañalich ha ido a varios hospitales a visitar a personas heridas por carabineros y militares durante la represión desde el 18 de octubre.  

Destaca el trabajo de los funcionarios de salud: "Eso significa, por ejemplo, que en la Unidad de Trauma Ocular del hospital Salvador han estado atendiendo normalmente. Ellos atienden 60 pacientes diarios en un año normal y ahora tienen 100 pacientes diarios y han llegado a realizar 10 operaciones diarias cuando lo normal era 1 o 2. Tienen un pabellón quirúrgico, han tenido que montar dos más y hemos proporcionado todos los insumos que ellos necesitan para poder llevar adelante estas intervenciones".

Sobre los graves daños a los ojos y globos oculares de más de 180 personas -un lamentable verdadero record mundial- por disparos de balines y bombas lacrímogenas el ministro de Salud señaló:  
"Estoy bastante impresionado por esto, por eso hemos generado una línea de contribución y ayuda muy prioritaria para todas las unidades y principalmente a la Unidad del hospital del Salvador que se dedica a esto. Creo que Carabineros podría haber sido más prudente en el uso de este último instrumento cuando son agredidos y se ven superados por alguna turba. Lamento este saldo tan triste que está quedando. El director del hospital Salvador me dijo que ya van al menos ocho personas que han perdido un globo ocular producto de las lesiones. Y prácticamente todos ellos son o por una bomba lacrimógena o más frecuentemente por algún cuerpo extraño adentro del ojo".
Y Mañalich agregó: 
"Ese tipo de agresión con balines de goma producen mucho dolor y las personas recuerdan vívidamente ese dolor intenso. Afortunadamente, a veces no penetran más allá de la piel entonces no producen lesiones de órganos vitales. Hemos tenido un solo caso de un niño en que un balín penetró por la zona lumbar y produjo un sangramiento y hubo que operarlo, pero afortunadamente está fuera de peligro".
Y el ministro de Salud finalizó: 
"Toda la información la hemos canalizado a través del INDH. De hecho, la información que ellos entregan de lesiones oculares son las que el ministerio les entrega. Y uno puede argumentar que en varias de esas lesiones desproporcionadas hay violación a los Derechos Humanos".