El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó hasta la 49.ª Comisaría de Quilicura para referirse al asesinato de un conocido narcotraficante, cuyo funeral es calificado como de “extremo riesgo“. Por ahora, no hay detenidos por el crimen y el móvil del homicidio aún se investiga.
El titular de la cartera de Seguridad Pública, acompañado del general Álex Bahamondes, jefe de la Zona Oeste Metropolitana de Carabineros, se refirió al asesinato de Carlos “Guatón Mutema” Acevedo Ramírez (42), suceso que investiga la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, pesquisas lideradas por la Fiscalía ECOH.
Cabe señalar que la familia del narcotraficante descarta un ajuste de cuentas por el hecho. Sin embargo, actualmente están en curso las diligencias enfocadas en la teoría de que podría estar vinculado a una venganza tras un secuestro ocurrido en La Pintana, durante enero de este año. Por este delito, se pagaron $500 millones para la liberación de la pareja e hija de un sujeto privado de libertad.
Cordero sobre funeral de “extremo riesgo” de narcotraficante asesinado en Quilicura
En cuanto al primer encuentro, Cordero se refirió a la evaluación inicial realizada con Carabineros sobre el funeral del narcotraficante asesinado.
“De acuerdo a la evaluación operativa que se ha hecho ahora con Carabineros, en el caso de la persona fallecida, su funeral califica de extremo riesgo. Por lo tanto, esta es una comuna que hasta que se realice ese funeral va a tener servicios reforzados, tanto de radiopatrulla, orden público y GOPE“, informó el ministro de Seguridad Pública.
Del mismo modo, Luis Cordero hizo la diferenciación de la ley de funerales de alto riesgo que entrará en vigencia pronto, con la calificación de los servicios policiales. Es así como recalcó que Carabineros calificó de “extremo riesgo” y es por eso que se reforzará el personal policial en Quilicura.
El secretario de Estado indicó que, posterior a su llegada a la comisaría, se reunirá con la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla (IND-FA).
En ese contexto, abordará los servicios reforzados que tendrá la comuna. Por otro lado, tras ser consultado, también se refirió a la viabilidad de lo expuesto por la alcaldesa de Quilicura. La jefa comunal señaló que solicitará el acompañamiento de militares en puntos críticos, de ser necesario, según consigna radio Biobío.
“Lo que pasa es que, de acuerdo a la legislación chilena, para situaciones de orden público, sin títulos habilitantes, usted no puede utilizar los militares. Por lo tanto, declara estado de excepción o aprobamos las normas de infraestructura crítica“, respondió.