Oh I'm just counting

Obispo Emiliano Soto: estando investigado el obispo Durán no debió presidir el Tedeum evangélico

"Tendría que haberse hecho a un lado" y dejar que otros lideraran la ceremonia, aseguró el obispo que fue excluido de la celebración.

El pastor Emiliano Soto le dio duro al obispo Eduardo Durán, criticando que no se restara de la ceremonia por los cuestionamientos y la investigación que lleva el Ministerio Público en su contra por lavado de activos.

Si bien Soto reconoce que "en realidad él (Durán) es el dueño de casa, dirige esa iglesia y esa Catedral", considera que, "al menos en forma digna, podría haber dicho 'existen rumores', por lo tanto, quiero que otras personas asuman, al menos en nuestro criterio", señaló.

"Lamentablemente, siguió hasta el final, lógicamente hay otras intenciones ahí, cada uno las juzgará, pero me parece que tendría haberse hecho a un lado", insitió.

No dejó pasar los incidentes en que fueron agredidos periodistas por los guardaespaldas de Soto, calificando de "matonescas" las agresiones a la prensa por parte de guardias del obispo Durán durante la cobertura del Te Deum en plena catedral.

Soto, quien es presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, denunció antes del evento la "politización y poca transparencia" en la organización del Te Deum.

Esto, debido a que en el polémico Te Deum del año pasado, cuando la entonces Presidenta Michelle Bachelet recibió críticas a su llegada y durante el evento por la "agenda valórica" que impulsaba -con el aborto en tres causales sobre la mesa y el matrimonio igualitario en carpeta-, Soto cuestionó el "aprovechamiento político" que se hizo de la situación.

En una denuncia periodística se logró acreditar que el obispo es dueño de innumerables bienes. También que "un Mercedes Benz S500 con un costo cercano a los $ 88 millones es el vehículo de que dispone la Primera Iglesia Metodista Pentecostal para el obispo Eduardo Durán Castro (76 años). La máxima autoridad de la catedral evangélica es dueño a título personal de ocho vehículos -entre ellos dos modelos Ford de colección de los años 20- y 12 propiedades que, según información comercial, tienen un avalúo fiscal de $ 1.152 millones, monto que podría duplicarse si se considera el precio de mercado".

En tanto, el Ministerio Público, la PDI y el Servicio de Impuestos Internos iniciaron las investigaciones sobre el patrimonio personal de Durán.