Oh I'm just counting

Partido Demócratas defiende candidatura de Ximena Rincón al Senado: “Su repostulación se ajusta plenamente a la Constitución”

El Partido Demócratas emitió una declaración tras conocerse que los partidos que integran el Pacto Unidad por Chile presentaron un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para impugnar la candidatura de la presidenta de la colectividad, Ximena Rincón.

“Tenemos la convicción de que la repostulación de nuestra presidenta se ajusta plenamente a la Constitución y a la interpretación asentada por el Servicio Electoral (Servel), no existiendo, por tanto, norma alguna que la impida”, subrayaron.

Asimismo, plantearon que resulta preocupante que, ante la “debilidad que muestra nuestro sistema político, algunos quieran violar la Constitución al dejar sin ejecución normas como el voto obligatorio y, al mismo tiempo, intenten tergiversar la Carta Fundamental para eliminar la competencia mediante atajos legales”.

Estas acciones, agregaron, “demuestran el miedo y desprecio que se le tiene a la democracia. Porque ante cualquier interpretación administrativa o jurídica, lo que debe primar siempre es el derecho a elegir y a ser elegido, asegurado en la Constitución y en los tratados internacionales. Estamos confiados en que eso se va a respetar”.

El documento, ingresado por el abogado Gabriel Osorio, cuenta con el respaldo del Partido Radical, Partido Liberal, Frente Amplio, Partido por la Democracia, Partido Socialista, Partido Comunista y la Democracia Cristiana.

El requerimiento sostiene que la presidenta de Demócratas “se encuentra dentro de la hipótesis planteada en el artículo 51, inciso tercero, de la Constitución; esto es, la actual senadora ha desempeñado dicho cargo por dos períodos consecutivos, no pudiendo así postular a un tercer período para el mismo cargo”.

“Así, este reclamo busca asegurar la plena aplicación y vigencia de la Constitución Política de la República, evitando interpretaciones que dejen sin efecto la Carta Fundamental. Se inspira en principios esenciales de supremacía y lealtad constitucional, así como en la necesidad de garantizar su vigencia y obligatoriedad”, argumentaron.