Por Josefina Castillo
Ahora a Eliana Cerda y sus vecinos de Avenida México, en la población Santa Olga, ya no les importa que llueva. Porque ya no sufrirán con el barro, lagunas y charcos que dejaban las lluvias, acumulándose el agua detenida y putrefacta por varios meses. Es que la transitada Avenida México fue pavimentada, lo mismo que sus veredas, desde Guanajuato, frente a la Escuela Básica Alicia Ariztía de Silva, hasta Mazatlán, a través del Programa 27° de Pavimentación Participativa.
Este programa, financiado tanto por el Ministerio de la Vivienda, en proporción preponderante, y la Municipalidad de Lo Espejo, en porcentaje complementario, comprendió un total de 37 calles, con un valor de 656 millones de pesos. Su impacto social es relevante: 500 familias.
La ceremonia de entrega oficial de las obras a la comunidad concentró, a autoridades del Minvu, del municipio, dirigentes vecinales, la directora de la escuela, pobladores y estudiantes.
El alcalde Miguel Bruna hizo ver que la comuna había avanzado mucho en la pavimentación de sus calles y veredas, superando el 80 por ciento. Si lo medimos en kilómetros, dijo, “llegamos hasta San Fernando”. Este esfuerzo de “mejorarle la vida a las personas”, explicó el jefe comunal, “es compartido con todos, entre todos lo hacemos, porque esto es para todos. Es muy placentero caminar por calles y veredas pavimentadas”.
Aprovechó de felicitar tanto a los profesionales del municipio que intervinieron, como a las dirigentes vecinales y al personal del ministerio. “Esto que inauguramos hoy es la mejor demostración de lo bueno que es el trabajo en conjunto de la comunidad con el municipio y el Estado”, concluyó en medio de los aplausos.
A su turno, Luz Marina Castillo, presidenta de la junta de vecinos, agradeció la gestión del alcalde Miguel Bruna, que junto a los funcionarios municipales les ayudaron a postular al programa. A partir de ahora, dijo, “no tendremos el problema del agua lluvia, que duraba muchos meses detenida en las calles”. Esa problemática, junto a las calles y veredas en mal estado afectaban a los estudiantes del colegio Alicia Ariztía de Silva como a los vecinos de la tercera edad.
Para celebrar este cambio de vida comunitaria, dos parejas de alumnos del colegio, Victoria, Valentina, Johan y Mauro, exhibieron sus destrezas bailando tres pie de cueca.
Enseguida, el seremi Metropolitano de la Vivienda, Boris Golppi Rojas, quiso destacar que Lo Espejo tenía gran experiencia en la ejecución de los programas participativos, totalizando hasta la fecha más de 30 kilómetros por valor de $6.700 millones.
Junto con realzar el trabajo municipal, el seremi celebró la concreción de las obras porque llevan progreso a las vidas de la comunidad, con un mejoramiento de las condiciones ambientales. Anunció que luego vendrán las luminarias y el programa número 28 con más pavimentos.
Finalmente, como símbolo de la ejecución del programa número 28 de pavimentos participativos, las autoridades certificados a dirigentes de las poblaciones que serán beneficiadas en los próximos meses. Así el alcalde con los concejales Carlos Gardel, Ana Sandoval y Paolo Sotelo, lo mismo que el seremi, hicieron entrega de certificados a dirigentes de las unidades vecinales 26, 29 y 32, cuyas calles y veredas debidamente especificadas serán un orgullo para sus habitantes.
Alcalde y autoridades recorren la Avenida México recién pavimentada
Luz Marina Castillo, dirigente de la unidad vecinal de Santa Olga agradeció la gestión del jefe comunal, por mejorarles su entorno