Oh I'm just counting

Piñera promulga proyecto de modernización de Carabineros y PDI: incluye auditorías y preferir medios no violentos

El Presidente Piñera anunció la publicación de la ley que moderniza a las policías, tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones (PDI).

Si bien la modificación apunta a ambas instituciones de seguridad, es en el caso particular de Carabineros donde se concentran los cambios.

“El orden público, la paz y la libertad no son incompatibles; al contrario, son inseparables. Esta ley que compete a las policías es parte esencial del proceso de reforma a Carabineros, con el cual estamos comprometidos. Nos ha permitido poder modernizar la gestión institucional. Esta ley fortalece el control civil de las policías”, explicó el Presidente Piñera.

La relación entre las policías y el gobierno cambiará, pasando de las jefaturas de servicio a la Subsecretaría del Interior. Junto con ello, las fuerzas de orden y seguridad deberán elaborar un “Plan Estratégico de Desarrollo Policial, con una proyección mínima de seis años, que definirá los lineamientos de distribución del personal y de los medios de la institución, los lineamientos de compras e inversiones y las pautas para su actualización”. La supervisión del plan estará a cargo del alto mando de cada una de las policías, además de la Subsecretaría del Interior.

El Ministerio del Interior deberá elaborar un reglamento en el que se explicite la forma en que será supervisada la gestión de cada policía. A ello se suma también la integración de diversas formas que permitirán establecer mecanismos de auditoría de declaraciones de patrimonio e intereses.

Las faltas administrativas deberán ser denunciadas por obligación, como también será obligatorio implementar un modelo de control interno para prevenir conductas indebidas, el que contemplará mecanismos de denuncia anónima.

En lo que a control y orden público respecta, se estableció que el uso de la fuerza deberá emplearse “cuando sea estrictamente necesaria y en la proporción o medida requerida para el desempeño de las funciones policiales, debiendo, en la medida de lo posible, preferir medios no violentos antes de recurrir a ella“.

Finalmente se exigirá como requisito la educación media completa. A ello se complementará que el Ministerio de Educación reconocerá de manera oficial la Escuela de Formación de Carabineros y el Centro Profesional de la PDI.

Ante los últimos casos de desfalco que han afectado a Carabineros, esta nueva ley permitirá la creación de un “Comité de Auditoría Policial”, conformado por representantes de los ministerios de Interior y Hacienda, además de un oficial de cada policía. En la interna, la PDI y Carabineros deberán tener tambien una “Unidad de Auditoría Interna“, que tendrá como misión establecer un plan anual de auditoria sobre las operaciones financieras internas y dependerá directamente del jefe de servicio.