Este viernes, Chile batió su propio récord de casos covid-19 por tercer día consecutivo.
En concreto, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la detección de 37.468 contagios, 21.103 de ellos sintomáticos.
Es decir, la cifra se impuso a los 29.844 diagnósticos del miércoles y a los 35.197 de ayer jueves.
Con esto, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad pasó de 118.427 a 125.857, otro máximo en la pandemia.
Según estimaciones oficiales, la variación de casos fue de 65% en siete días y 208% en dos semanas.
En la última semana, además, el Gobierno indicó que las regiones que mayores aumentos registraron fueron Los Lagos, Maule, Ñuble y Bío Bío.
“De los 37.468 casos nuevos, 30% se diagnostica por test de antígeno, un 39% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 18% de los notificados son asintomáticos”, indicaron en un comunicado.
Si miramos la tasa de incidencia, la crisis sanitaria está desbordada en todo el territorio.
Eso sí, cuatro regiones superan el umbral de mil casos por cada 100 mil habitantes.
¿Dónde está disparada la incidencia? En Arica y Parinacota (1.394,9), Magallanes (1.149,9), Antofagasta (1.001,2) y Aysén (1.009,8).
En la Metropolitana, que concentra varios millones de habitantes, esto llegó a 603,5.
En este balance, la región capital también concentró la mayor cantidad de casos del país (14.439) y de pacientes activos (50.153).
Con respecto a este último punto, la región de Valparaíso tiene 12.292 activos y Bío Bío 10.440.
En tanto, 545 contagiados están en UCI, 431 de ellos en ventilación mecánica. Ayer había 524 y 400, respectivamente.
Por su parte, la positividad nacional de la PCR se estableció en 23,92% y el DEIS confirmó 43 muertes, con lo que el total de decesos asociados al virus escaló a 39.867.
Por tercer día consecutivo cifras superan los 30 mil casos: Minsal registra 37.468 contagios y positividad del 23,92%


