Posible cierre de Iansa: Alcalde de Linares criticó a su propio Gobierno por no adelantarse a los conflictos



El alcalde de Linares, Mario Meza (Renovación Nacional), se manifestó molesto y defraudado de las autoridades de su propio Gobierno una vez conocido que la empresa Iansa confirmara el cierre de su planta para el procesamiento de remolacha en la comuna.
A través de un comunicado, la Industria Azucarera Nacional S.A. explicó que "la compañía, durante todos estos meses, ha mantenido una comunicación abierta, franca y fluida con sus trabajadores, agricultores y autoridades regionales y sectoriales, en el mismo clima de respeto y entendimiento que siempre ha existido entre las partes".
"Se ha explicado la situación por la que atraviesa la industria azucarera mundial y en particular la nacional, y se ha confirmado que la planta de Linares no recibirá remolacha el año 2019, por lo que la compañía solo operará las plantas de Los Ángeles y San Carlos", indicaron.
Tras esto, el alcalde Meza dijo que las autoridades "no fueron capaces de anticiparse a un conflicto político y social que se los anuncié hace dos meses".
"Más de cuatro mil personas de manera directa e indirecta (están) sin empleabilidad. Linares, la Provincia, y el Maule Sur dependemos única y exclusivamente de la agricultura, y particularmente de la remolacha", expuso en radio Cooperativa.
El jefe comunal concluyó que "Iansa está en el corazón de Linares" y que lamenta "profundamente que los efectos políticos, sociales y laborales no se hayan revertido por parte de las autoridades".
La decisión de Iansa deberá ser ratificada en una reunión de directorio fijada para el 26 de julio, donde se definirá si las funciones de las instalaciones para el procesamiento de otros productos también cerrarán o no, que aún cuenta con la esperanza del ministro de Agricultura, Antonio Walker, en torno a que postergue en dos años más su cierre apelando a la eliminación del sello verde de la empresa.