Oh I'm just counting

Primer condenado por caso Hermosilla: Exdirector PDI, Sergio Muñoz, recibe condena de tres años y un día de libertad vigilada por filtrar secretos a abogado Luis Hermosilla. Filtró datos de investigaciones que involucraban al gobierno de Piñera, entre otras

El exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, fue condenado a 3 años y 1 un día de presidio con el beneficio de libertad vigilada intensiva por ser autor de delitos reiterados de revelación de secretos, en el marco del Caso Hermosilla o Audios. 

El exdirector de la PDI aceptó los cargos de violación de secreto en el contexto de la Ley de Lavado. 

Asimismo, aceptó los cargos de Blanqueo de Activos, en el marco del caso Hermosilla. 

Además de la condena, el exdirector de la PDI deberá pagar una multa de 12 UTM (cerca de $823 mil), la cual será pagada en cuotas. 

También se le condenó con la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para ejercer cargos públicos durante el tiempo que dure su condena.

Según reveló la Fiscalía, apenas 13 días después de asumir el cargo en junio de 2021, Muñoz habría comenzado a entregar a Luis Hermosilla antecedentes sensibles de al menos cinco investigaciones judiciales, muchas de ellas de alto perfil y que involucraban a autoridades del gobierno de Sebastián Piñera.

Las filtraciones incluyeron requerimientos del Ministerio Público, solicitudes a entidades financieras y detalles confidenciales de procedimientos en curso.

En total, se han contabilizado más de 510 mensajes entre Muñoz y Hermosilla, parte de un corpus de comunicaciones que supera las 700 mil páginas, actualmente en manos del Ministerio Público. Causas como Dominga, Enjoy, Torrealba, Guevara y casos internos por corrupción en la propia PDI, fueron afectadas por estas filtraciones.

"Cometí un error que he asumido íntegramente. No he querido comprometer con nada a la Policía de Investigaciones", fueron algunas de las breves palabras que dio a la salida del Cuarto Juzgado de Garantía. 

Así, Sergio Muñoz no asistirá a un juicio oral y confirmó que entregó información reservada de causas penales a Luis Hermosilla, en el Caso Audios. 

"Él cayó en un mar de oscuridades, de zonas grises, de verdades a medias. Cayó en un influjo de eventuales influencias o cercanías con el poder que a él le podrían haber facilitado hacer mejor su gestión en la PDI, como él pensó en beneficio del país y de la institución. Eso quedó en evidencia de que no había sido cierto y que había una ostentación muy grave. Toda la motivación que él había tenido no era otra que servir a la PDI, servir al país", señaló Juan Carlos Manríquez, abogado de Sergio Muñoz. 

Vale recordar que Sergio Muñoz renunció al cargo de director de la policía civil el 15 de marzo de 2024, luego de que la Fiscalía pidiera al tribunal fijar la audiencia para formalizar cargos en su contra. Había asumido en su cargo como director general en junio de 2021. 

Asimismo, vale consignar que estuvo 50 días en prisión preventiva en la Brigada de Reacción Táctica de Cerrillos, tras lo cual se sustituyó su medida cautelar por la de arresto domiciliario nocturno.