En medio de la polémica por las cartas parlamentarias rechazadas, el Servicio Electoral de Chile (Servel) presentó la nómina de candidaturas a Consejeros Regionales aceptadas y no aceptadas.
En definitiva, de 3.703 candidaturas a Cores, 2.410 fueron aceptadas y 1.293 rechazadas, lo que corresponde a un 35% de la nómina total.
De ellas, los partidos de Apruebo Dignidad tuvieron 334 candidaturas objetadas, Chile Podemos Más (ex Chile Vamos) 225 y el Partido Republicano 199 rechazos.
Las principales razones para rechazar candidaturas fueron las siguientes:
Se presentaron como independientes, pero estaban afiliados a algún partido político
Inscripción fuera de plazo
Inscripción sin las firmas de algún partido del pacto
Problemas en la declaración jurada
No acreditar que el candidato o candidata cursó la enseñanza media
Según la ley 19.175, las personas que busquen ser Core deben ser ciudadanos con derecho a sufragio, mayor de edad, haber cursado la enseñanza media y tener residencia en la región por al menos dos años.
En tanto, no pueden ser candidatos a Core los parlamentarios, ministros de Estado, subsecretarios, delegados presidenciales regionales, delegados presidenciales provinciales, alcaldes, concejales y funcionarios públicos de la exclusiva confianza del presidente, funcionarios de la Contraloría General de República y miembros del Consejo del Banco Central.
Durante los próximos días, el Servel publicará la lista oficial y los partidos y pactos podrán apelar y realizar los reclamos pertinentes ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
Servel rechazó más de mil candidaturas a Consejero Regional: Apruebo Dignidad y Chile Podemos Más lideran la lista de objeciones


