Oh I'm just counting

Vea el VIDEO del mural. “Terremoto” de Nemesio Antúnez: Obra clásica del gran artista chileno fue completamente destruida por el incendio frente a la Plaza de Armas

En el programa de Canal 13, City Tour, mostraron dos murales de Antùnez en el centro de Santiago, uno de ellos "Terremoto" que fue destruìdo

El  incendio devastador en un edificio frente a la Plaza de Armas de Santiago consumió completamente la reconocida obra "Terremoto", de Nemesio Antúnez y que afecta al patrimonio artístico, sino que también recuerda la fragilidad de nuestros tesoros culturales.

El mural de Nemesio Antúnez no era solo una pieza de arte; era un símbolo de la historia y resiliencia chilena. Creado por uno de los pintores y arquitectos más influyentes del país, su pérdida representa un duro golpe para el legado cultural que Antúnez dejó. La destrucción mural Nemesio Antúnez nos obliga a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio.

Realizado en una época donde Chile enfrentaba diversos desafíos, "Terremoto" reflejaba no solo los movimientos telúricos que caracterizan al país, sino también la capacidad de los chilenos para levantarse ante las adversidades. Este mural no solo era una obra visual, sino una narrativa del espíritu nacional.

Consecuencias inmediatas y futuras
La pérdida del mural genera interrogantes sobre las medidas de protección de obras de arte en espacios públicos. Las autoridades deberán evaluar las políticas actuales para evitar que eventos similares ocurran en el futuro. Además, la destrucción mural Nemesio Antúnez podría impulsar una discusión nacional sobre la digitalización de obras para su preservación.

El mundo del arte ha reaccionado con pesar y solidaridad. Artistas y ciudadanos han expresado su tristeza a través de redes sociales, recordando la importancia de "Terremoto" en el paisaje cultural de Santiago. Esta pérdida también ha renovado el interés por el trabajo de Antúnez y su influencia en la cultura chilena.

La destrucción del mural "Terremoto" plantea un desafío sobre cómo proteger y valorar el arte público. La comunidad debe unirse para encontrar nuevas formas de salvaguardar nuestro legado cultural, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de estas obras.