Oh I'm just counting

VIDEO "Le puedes avisar a mi familia": Así fue la detención en Colombia del sicario venezolano que asesinó al “Rey de Meiggs”. Iba con chalas, pero rubio y se había recortado las cejas

Imagen del noticiero de Mega

Este sábado la Fiscalía confirmó la detención en Colombia de Alberto Carlos Mejía, imputado por el crimen del "Rey de Meiggs" y quien se encontraba prófugo tras ser liberado por error desde la cárcel.

El Ministerio Público difundió un video donde la Policía colombiana concreta la aprehensión de Mejía mientras se encontraba transitando sólo por la vía pública, en la ciudad de Barrancabermeja.

El criminal caminaba tranquilamente por una población colombiana. Vestía con sandalias, un pantalón negro y una polera blanca estilo musculosa.

Pero lo que llamó la atención es que se había teñido de amarillo el pelo. Y además se había recortado y rebajado las cejas.

Sin embargo, sus tatuajes corroboraban su identidad. Además que venía siendo seguido desde hace días por la policía local, tras un trabajo conjunto con la PDI y el OS9 de Carabineros.

En el video publicado por la Fiscalía, se muestra que tras ser interceptado por los equipos de seguridad colombianos, Mejía fue reducido, esposado y entrevistado por los funcionarios, quienes luego lo trasladaron hasta un recinto policial, donde le tomaron las fotografías respectivas de su captura. No ofreció resistencia en ningún momento.

Lo único que dijo y repitió varias veces fue "Le puedes avisar a mi familia".

Coronel de carabineros exjefe de OS9 es el agregado policial en Colombia

En torno a la aprehensión del sujeto, el coronel Mauro Pino, agregado de Carabineros en la Embajada de Chile en Colombia, que fue jefe del OS9 en Chile, detalló que “el día de hoy, personal de Interpol Colombia logró la detención del prófugo chileno Alberto Carlos Mejía Hernández”.

“Hay que destacar el trabajo investigativo que desarrolló Carabineros de Chile con el Departamento OS-9, en que se pudo tener una comunicación fluida con Interpol Colombia y por la alerta roja que presentaba esta persona, el día de hoy se logra su captura. La confirmación de esta detención también lo ha hecho la Policía Nacional de Colombia en un trabajo conjunto de Carabineros y la Policía de Investigaciones en Colombia para dar la captura de esta persona prófugo de la justicia chilena”, complementó.

Asimismo, desde la Fiscalía chilena se informó que la detención se produjo en virtud de una notificación roja de Interpol, mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados.

El ente persecutor explicó que, de acuerdo con la legislación colombiana, la notificación roja no equivale directamente a una detención previa con fines de extradición, sino que da inicio a un procedimiento que otorga un plazo limitado para que el país requirente -en este caso Chile- formalice su solicitud.

Ese plazo es de cinco días, contados desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recibe formalmente la notificación.

En este contexto, la Fiscalía señaló que en el Juzgado de Garantía deberá iniciarse la tramitación de la extradición, donde el fiscal a cargo tendrá que acreditar los requisitos que permitan decretar prisión preventiva u otra medida cautelar.