Oh I'm just counting

Vocera Camila Vallejo exige que "el Proceso Constituyente no se transforme en una reforma a la Constitución del 80 hecha por el Congreso”

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las tratativas entre los partidos políticos para concretar un nuevo proceso constitucional, donde ayer en la sede de Santiago del Congreso se logró destrabar -después de ocho horas de deliberación- uno de los nudos que obstaculizaba la discusión: las colectividades consensuaron mezclar el Estado social y la provisión mixta en derechos sociales.

En esa línea, la secretaria de Estado pidió a los partidos involucrados en las discusiones por alcanzar una nueva Constitución que se actúe con “sentido de urgencia”.

“Hay una necesidad de que esto se resuelva pronto, respetando los tiempos que requieren los diálogos y las negociaciones, que requieren su tiempo, pero con el sentido de urgencia puesto en que se requiere despejar pronto el camino hacia una nueva Constitución”, señaló la vocera de gobierno en diálogo con Chilevisión.

De la misma forma -y siguiendo el punto anterior-, agregó que “Esa certeza es importante entregarla, dentro de todas las otras certezas que nosotros nos estamos preocupando de entregar -a propósito de la ley de presupuestos y todo lo que corresponde a hacer gobierno-, pero esa certidumbre política sobre un proceso tan importante como cambiar la Constitución es relevante para una sociedad, que sepa cuál es el camino que como país va a dar y en qué tiempos para contar con un pacto social que nos represente a todos”.

“Es legítimo que los distintos sectores políticos tengan miradas y posiciones políticas respecto a los distintos temas constitucionales. Eso creo importante dejarlo claro. Dicho esto, lo que hemos señalado es que hay que resguardar el Proceso Constituyente para no se transforme en una reforma a la Constitución del 80 hecha por el Congreso”, recalcó la vocera de gobierno.

De esta forma, en la maratónica jornada de ayer, Chile Vamos y las coaliciones oficialistas -Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático- acordaron el listado de principios que guiarán esta segunda etapa del proceso constituyente. Se espera que la próxima semana los partidos entren en el debate sobre el mecanismo del nuevo órgano y el sistema de elección.

Sobre las materias acordadas por los partidos políticos el día de ayer, donde se destrabó uno de los nudos más importantes de la discusión, la vocera de gobierno se encargó de reafirmar que como Ejecutivo no buscan liderar el proceso, sino que acompañar la búsqueda de los acuerdos.

“(Es) una tarea que por lo que hemos visto no ha sido fácil, pero que ha requerido harta voluntad y disposición para que avance y tenemos la esperanza de que va a tener buenos resultados y va a traer buenos frutos. Esto en el entendido que la gran mayoría de quienes están liderando estas conversaciones en el Congreso, sea el presidente de la Cámara, el presidente del Senado, como también presidentes y presidentas de partidos, desde oficialismo hasta la oposición, están por llegar a un acuerdo que nos permita abrir un nuevo camino para dotarnos de una Constitución hecha en democracia y que nos represente a todos y todas”, afirmó esta mañana.