El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), se sumó a las críticas a la Ministra Camila Vallejo, por sus dichos tras la intervención en el barrio Meiggs. El jefe comunal afirmó que “la vocera miente abiertamente“.
Desbordes cuestionó las declaraciones de Vallejo. La ministra sostuvo que el actual trabajo en Meiggs “es una decisión política del Gobierno“, además de señalar que “es un trabajo de Estado“.
Tras esas afirmaciones, el edil acusó a Vallejo de mentir. También valoró que se quisieran sumar, pero cuestionó que la intervención en Meiggs será entre el municipio y el Ejecutivo.
“Es de una mezquindad gigante, me sorprende de la señora Vallejo. Parece como que esto es de ellos y casi como que viene de antes. Esto no es un proceso que empezó el año pasado, eso es falso. Este proceso empezó de cero en enero de este año“, sostuvo Desbordes.
En la misma conversación, el alcalde de Santiago indicó que hay personas que le preguntan el motivo por el cual reconoce tanto apoyo del Gobierno.
“Hay que hacerlo, hay que ser justo. Cada vez que yo intervengo agradezco al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; al delegado presidencial (Gonzalo Durán); a la Dirección de Impuestos Internos; a la gente de Aduanas, etc., porque es necesario mostrar que el Estado está trabajando junto”, afirmó el jefe comunal, junto con argumentar que “el diseño y la iniciativa” la hizo su gestión, dijo en Radio Pauta.
“La vocera se atribuye lo que estamos haciendo. Yo reconozco el apoyo del Gobierno“, recalcó Desbordes.
En esa línea, mencionó que funcionarios de la Municipalidad de Santiago y del SII detectaron “el hilo de la evasión tributaria” en Meiggs, identificando $9.000 millones en evasión.
Además, explicó que las medidas adoptadas durante la gestión de la exalcaldesa Irací Hassler (PC) son distintas.
“Meiggs se va a ir recuperando en un año y medio, lo mismo Franklin. Y vamos a ir recuperando los barrios. Yo dupliqué los guardias en el municipio; durante la administración anterior disminuyeron“, diferenció el jefe comunal.
El alcalde de Santiago también declaró que en su administración no retiran los “toldos azules” para que regresen al poco tiempo, sino que realizan “un gesto concreto” de recuperación del espacio público.
“No se las vuelven a tomar porque nosotros mantenemos una presencia permanente de agentes de seguridad y carabineros que impide que se vuelvan a tomar las calles. Esa es la gran diferencia con lo que hacía el período de la señorita Hassler“, puntualizó.
Alcalde de Santiago Mario Desbordes por declaraciones de ministra Camila Vallejo tras intervención en Meiggs: "La vocera miente abiertamente"


