Oh I'm just counting

Boric tilda de "gravísimo" eventual vínculo del régimen de Maduro con crimen de exmilitar Ojeda y le envia un mensaje a líder del PC chileno: "Que nadie le baje el perfil”

El Presidente de la República, Gabriel Boric, calificó como “gravísimas” las sospechas de la fiscalía de que el Gobierno de Nicolás Maduro estaría detrás del crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en nuestro país, y confirmó que, si se confirma, Chile recurrirá a tribunales internacionales. 

“Nosotros como país hemos decidido que, en la medida que avance la investigación, y si se confirman las sospechas que existen respecto al involucramiento del gobierno venezolano en el asesinato de Ronald Ojeda, vamos a recurrir a la Corte Penal Internacional. Esto de confirmarse, cosa que le corresponde a la justicia no a nosotros, pero de confirmarse es gravísimo, gravísimo y que nadie le baje el perfil”, dijo el mandatario chileno en un claro mensaje a Lautaro Carmona, presidente de los comunistas chilenos que ha dicho que no cree en esa tesis.

Carmona incluso ha dicho también que esa es una tesis del fiscal que investiga el caso y le espetó que "quería hacerse famoso" con esa idea.

“Si acá se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solamente es una violación a la soberanía, es una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes y en la historia de Chile los conocemos”, agregó. 

El jefe de Estado se refirió a la versión que entregó el fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, quien dijo que la hipótesis de la fiscalía es que el crimen fue ordenado desde el Gobierno de Maduro, por la calidad de opositor de Ronald Ojeda y por su intención de participar en un golpe de Estado contra el régimen. 

El fiscal Nacional, Ángel Valencia, además confirmó que un testigo vinculó al ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, en la causa. 

Desde Uruguay, donde se reunió con el Presidente, Luis Lacalle Pou, y con el exmandatario José Mujica, Boric volvió a cuestionar “la dictadura” de Nicolás Maduro, e insistió en que “se robaron las elecciones” por las que asumió un nuevo periodo en el cargo. 

El jefe de Estado chileno se refirió también al cierre de los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz que fue ordenado por el Gobierno de Venezuela y lo consideró como una “provocación”. 

“En la práctica con Venezuela hoy, por decisión del Gobierno de Venezuela, no hay relaciones, eso es un hecho de la práctica, pero Chile tiene una larga tradición de Estado que no rompe relaciones con países que piensa distinto… nosotros creemos en la diplomacia, nosotros somos responsables y pensamos en los pueblos y no en la relación entre presidentes. Y nosotros queremos atender a los chilenos que están allá, por eso tanto vía online o solicitando ayuda a otro país, vamos a seguir atendiendo a nuestros connacionales”, dijo el mandatario.

“Pero acá el gobierno venezolano, la dictadura venezolana, ha avanzando hacia una cuestión absolutamente caprichosa en la que expulsó a nuestro cuerpo diplomático y ahora decidió cerrar los consulados, pero Chile no cae en provocaciones. Nosotros tenemos una cultura política distinta, una cultura de respeto al derecho internacional y de poner por delante el bienestar de nuestra gente antes que el arrebato de los gobernantes”, añadió.