Oh I'm just counting

Chile no eligió al nuevo Presidente del Banco Interamericano del Desarrollo: Había presentado a Nicolás Eyzaguirre pero lo ganó un brasileño con más del 80%

El expresidente del Banco Central de Brasil y actual director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en la foto, es el nuevo presidente del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

En una votación llevaba a cabo la mañana de este domingo, los gobernadores de los países miembros eligieron a Goldfajn con 80,08% de los votos, seguido por el exministro de Hacienda y de Educación de Chile, Nicolás Eyzaguirre, foto de portada, quien obtuvo 9,93%, y Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, con 8,21%.

Con esto, Goldfajn será el sexto presidente en la historia de la institución, reemplanzando al estadounidense Mauricio Claver-Carone. La presidencia de Claver-Carone, quien llegó al cargo tras ser apoyado por la administración encabezada por Donald Trump, se vio abruptamente interrumpida al ser destituido por el el Directorio del BID tras entablar una relación romántica con una subalterna, lo que significaba una violación a las reglas de ética del organismo.

Ilan Goldfajn, tiene lazos con nuestro país a través del trabajo que desarrolló en los años ‘90 junto al exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. “Flujos de capital y la crisis gemelas. El papel de la liquidez” y “Las secuelas de las apreciaciones” son algunos de los papers que escribieron juntos estos dos compañeros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y pupilos del connotado economista alemán Rudi Dornbusch, junto a quien publicaron “Crisis de divisas y colapsos” en el centro de estudios Brookings.

Pero Valdés no es el único cercano en nuestro país al nuevo presidente del central brasileño. Goldfajn también compartió en el MIT con Andrés Velasco y José de Gregorio, mismo grupo de alumnos de Dornbusch al que pertenecía el expresidente del banco central de Argentina, Federico Sturzenegger, y el expresidente del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe.

El (BID), es un organismo multilateral creado en 1959 y que se dedica a financiar proyectos centrados en el desarrollo de áreas como la salud, la educación y la infraestructura a los países de América Latina y el Caribe.

Considerada como la institución financiera de desarrollo regional de mayor tamaño a nivel global, sus orígenes se remontan a la Conferencia Interamericana de 1890, instancia que terminó con la creación de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero con la cual no guarda actualmente ninguna relación.