Oh I'm just counting

¿Choque con candidatura de Tohá? Paulina Vodanovic se prepara para ser la candidata del PS a las primarias de los partidos de Gobierno. Este sábado la eligen los delegados del Comité Central

Este sábado, el comité central del Partido Socialista, proclamaría a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial; las negociaciones con el PPD se aceleran para evaluar una posible candidatura conjunta.

En concreto, según consignó La Tercera, ante la eventual proclamación se evalúan dos escenarios: que se apueste hasta el final por la senadora, o que el acto de pie a intensificar el diálogo con el partido de Carolina Tohá para llevar una candidatura única desde el Socialismo Democrático, que se ponga a prueba en la eventual primaria oficialista.

Luego de que Bachelet confirmó que no iría a la presidencial, además de Vodanovic, surgió un grupo de militantes que abogaron para que el Socialismo Democrático —coalición que conforma el PS, PPD, PL y PR— apoyara a Carolina Tohá (PPD). Entre ellos, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde. 

A pesar de pertenecer al Tercerismo, misma corriente a la que adhiere Vodanovic, Elizalde ha transmitido a la tienda que la mejor opción para el partido es apoyar a Tohá con quien mantuvo una estrecha relación mientras compartieron funciones en el gabinete ministerial. 

Quiénes han hablado con Elizalde sostienen que el ministro es de la idea que Tohá es la mejor carta del oficialismo para llegar a la primera vuelta y que, en caso de que el Socialismo Democrático se divida, las posibilidades que la carta PPD avance se disminuyen ante otras opciones como Gonzalo Winter o Jeannette Jara. 

Esa postura es compartida por otras figuras relevantes del socialismo, como el senador José Miguel Insulza o la misma Isabel Allende, quien en medio de su proceso de destitución suscribió una carta para instar a la militancia a apoyar a Tohá. 

“Su aporte al Gobierno, tal como lo ha reconocido el propio presidente de la República, la convierte en una legítima heredera de su legado. Su probada trayectoria, sus sólidas convicciones y su capacidad de gestión la convierten en la mejor candidata a la presidencia de la amplia unidad social y política que deberemos generar de aquí a noviembre de este año (…) Por todas estas razones, los militantes socialistas que suscribimos esta declaración, proponemos al Comité Central del Partido respaldar a Carolina Tohá como nuestra representante a unas primarias amplias”, decía parte de la carta suscrita, además, por el ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, y Gabriel de la Fuente, ex ministro de la Segpres (y ex asesor de Manuel Monsalve en Interior). 

Por otra parte, en el PS pesa el hecho de ser el partido más relevante del Socialismo Democrático pero, a la vez, no tener una carta presidencial. 

Por eso en Vodanovic se percibe una figura fuerte capaz de representar al PS en la carrera presidencial. Su rol como presidenta de partido logrando una fuerte participación en la última elección interna, mantener al partido en cargos clave y su fuerte presencia en el debate público la hacen, dicen en la tienda alojada en París 873, la candidata natural. 

“Siendo el Partido Socialista uno de los más importantes de la política nacional, con figuras importantes que han liderado el país, no se entiende de que en los últimos dos procesos electorales que no hayamos sido capaces de llegar siquiera a una primaria legal con un candidato de nuestras filas. (Por eso) espero que el pleno apoye la candidatura presidencial de nuestra presidenta, Paulina Vodanovic”, dijo el diputado Marcos Ilabaca. 

Otro factor que juega a favor de Vodanovic es que personeros que antes no estaban de acuerdo con que Vodanovic fuera la candidata, ahora parecen respaldarla