Oh I'm just counting

Con una grave crisis en la derecha, Alvaro Elizalde, (PS) es elegido Presidente del Senado por mayoría de votos. RN se indignó con la UDI y votaron por Chahuán

Foto: Alvaro Elizalde presidente del senado y Manuel Ossandón que criticó acuerdo entre la UDI y el partido Socialista 

Tras una compleja y dura negociación, finalmente el presidente del Partido Socialista Álvaro Elizalde será el encargado de colocar la banda presidencial a Gabriel Boric.

El senador Elizalde recibió 35 votos en un acuerdo con la UDI y Evopoli, dejando fuera a RN que no estuvo en el acuerdo político y todos sus senadores votaron por Francisco Chahuán. Obtuvo 14 votos. 

El senador por Magallanes, Karim Bianchi votó por si mismo y la senadora Fabiola Campillay se abstuvo.

De esta forma, se acordó que Álvaro Elizalde asuma como presidente del Senado durante el primer año, acompañado de la UDI, Luz Ebersperger, como vicepresidenta.

Su nominación estuvo marcada por el apoyo del partido gremialista de la UDI, pensando en su rol para intentar influir entre los convencionales de su partido, para evitar la eliminación de la Cámara Alta, tal como se plantea en la Convención.

En el segundo año, en tanto, asumirá el UDI, Juan Antonio Coloma, y el DC Francisco Huenchumilla, será el vicepresidente.

En 2024, en tanto, la testera quedará en manos del PPD, quedando en la vicepresidencia un representante de la derecha.

Mientras que recién en el último año de este periodo legislativo, RN asumiría la presidencia, acompañado de un representante de la izquierda.

Esto último, pese a la intensa campaña que hizo Manuel José Ossandón para asumir en el primer año. De hecho, a primera hora se reunió la bancada de Renovación Nacional en dependencias del Congreso, en medio de la molestia con la UDI por su acuerdo con el nuevo oficialismo.

Esta situación traerá nuevas complejidades políticas en la derecha al romperse el acuerdo entre los dos partidos anclas de la propia derecha, UDI y RN. Y con el díscolo senador Ossandón, indignado con el acuerdo de la UDI.