Oh I'm just counting

Corte Suprema rechazó remoción de la Defensora de la Niñez solicitada por diputados de la derecha

La Corte Suprema rechazó la solicitud de remoción de la titular de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz, una acción presentada en diciembre pasado por un grupo de diputados oficialistas de Chile Vamos, debido a la difusión del video "a saltar los torniquetes".

Esta jornada el pleno del máximo tribunal realizó la audiencia para analizar los antecedentes del requerimiento de destitución de la defensora, lo cual fue acogido a trámite el pasado 29 de diciembre, además de escuchar los alegatos de las partes, como el abogado de Muñoz, Luis Cordero y, en representación de los requirentes, el jurista Federico Iglesias. 

Ante la decisión de la Suprema, Patricia Muñoz señaló a través de sus redes sociales que "enfrento dicha decisión con serenidad, valorando la posibilidad de seguir defendiendo los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes q viven en Chile!".

La acción fue presentada por los diputados Álvaro Carter (ex UDI) y los RN Miguel Mellado, Camila Flores y Tomás Fuentes, quien dijo -tras conocerse el fallo- que "la defensa de Patricia Muñoz argumentó que se trataría de un video dirigido principalmente a adolescentes y no para niños, lo que nos da la razón y reconoce que cometió un error".

"Independiente de esto, la Corte Suprema consideró que ella puede seguir al mando de la institución y, si bien creemos que es un peligro, tenemos la tranquilidad de que sabe que se pasó una luz roja haciendo proselitismo político, pero que no podrá hacerlo por segunda vez", agregó Fuentes.

Por su parte, el abogado Federico Iglesias indicó que "respetamos la decisión de la Corte Suprema, habrá que esperar el contenido del fallo, sin embargo lo que estuvo siempre tras de esto fue velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Chile y seguiremos luchando por esa misma causa".

El video al que hace alusión es uno que publicó Muñoz a través de sus redes sociales en noviembre pasado, con la canción "El llamado de la naturaleza", donde se hace referencia a saltar los torniquetes, lo que inició -en su momento- el estallido social del 18 de octubre del 2019.