Oh I'm just counting

De madrugada salió humo blanco en las negociaciones: Presidente del Partido Socialista Alvaro Elizalde le entregará la banda a Gabriel Boric y será presidente del Senado

Al término de este jueves e incluso en la madrugada de este viernes, se terminaron las últimas negociaciones por parte de los parlamentarios para decidir como estará estructurado el poder en el Congreso.

En la Cámara de Diputadas y Diputados se definió que Raúl Soto (PPD) asumirá la presidencia de la Cámara este viernes. Podríamos decir que el nuevo oficialismo -porque está incluído el Partido de la Gente, de Parisi, en la negociación y no se sabe si será de oposición o Gobierno- llegó a este acuerdo. La derecha que está en minoría, será oposición.

Se estableció que serán 6 los presidentes de la Cámara de Diputados entre 2022-2026, siendo los elegidos Raúl Soto (PPD), Karol Cariola (PC), Miguel Ángel Calisto (DC), Yovana Ahumada (PDG), alguien del Frente Amplio y Vlado Mirosevic (PL).

Mientras que en el Senado, también se definió como será la cabecera durante los próximos cuatro años. Cerca de la medianoche de este jueves y al inicio de este viernes, se llegó a un acuerdo donde el Partido Socialista tendrá la presidencia de la Cámara Alta durante el primer año, con una vicepresidencia de derecha.

De esta manera, el presidente del Senado y quién le entregará la banda presidencial a Boric, será el líder del PS, Alvaro Elizalde.

Desde fines de enero y en vista del álgido debate que se estaba dando en la Convención Constitucional para poner fin al Senado, los senadores UDI acordaron dar un paso estratégico y ceder el primer año de presidencia al PS, en vista de que los socialistas estarían en condiciones de ventaja para influir entre sus convencionales y el gobierno del Presidente Boric para tratar de impedir o atenuar los efectos que tendría el término de la Cámara Alta.

A su vez, en el segundo año Chile Vamos llegará a la cabeza de Senado, con la Democracia Cristiana en la vicepresidencia. Mientras que el 2023 será el Partido por la Democracia quien lidere la Cámara Alta, con la derecha nuevamente en la vicepresidencia.

Finalmente, el último año de este periodo, tendrá a Chile Vamos en la presidencia, acompañado del PPD en la vicepresidencia.