“No me voy a ir a otro partido”, dijo la diputada Natalia Castillo, la ex Revolución Democrática que la semana pasada renunció a su militancia en la tienda del Frente Amplio.
“Hace 3 años RD tomó la decisión de irse arrinconando, y cuando digo arrinconando -porque estaba leyendo lo que dijo Jackson en una entrevista- no me refiero a quedarse con un partido, no me refiero a hacer alianza con el PC, sino que me refiero al rol que empiezas a jugar dentro de la política. Es decir, cuando empiezas a hacer lo que los otros determinan de ti y no lo que tu viniste a hacer. Cuando RD irrumpe en lo institucional estaba llamado a generar alianzas ampliar”, dijo Natalia Castillo.
La parlamentaria por Providencia, Ñuñoa, Santiago, Macul, San Joaquín y La Granja, apuntó que esto significa un retroceso en el original de la tienda. “Daba cabida a distintas miradas...en RD era parte de su ley motiv generar alianzas amplias para poder generar transformaciones de mayorías en el ámbito de los derechos sociales, los derechos humanos...el partido ha tomado decisiones que están por todo lo contrario, esto fue un proceso, y me aleja mucho de sentido fundacional que tuvo RD y me aleja mucho, y con honestidad conmigo y con los compañeros decidí dejar de militar”.
Natalia Castillo apuntó que en el momento actual, con el proceso constituyente andando, la actitud debe ser de unidad. “En la interna se nos hacía más difícil asumir un rol de esa naturaleza y nos fuimos quedando atrapados en estrategias de otros partidos. No estamos en cualquier momento de la historia, estamos en un momento donde es urgente generar las mayorías y es urgente que en la amplitud de visiones de centroizquierda logremos ponernos de acuerdo para tener una nueva Constitución que imprima derechos sociales y que le de garantías a las persona, no es el momento para generar alianza de polos como lo que se está generando, yo no estoy de acuerdo con eso”.
“Este momento, que es el momento constituyente, es para quienes fundamos RD, como la Copa del Mundo, lo que pensábamos que iba a pasar en 30 años más, está pasando ahora, y a al menos me desespera, me genera un nivel de angustia tremendo que no estemos 100% abocados en eso, en como se construyen mayorías democráticas para tener nueva Constitución y estamos mas preocupados de lo feo que lo bonito que si yo me junto con este, con otro. Yo leí la entrevista a Giorgio en La Tercera que dice ‘Para nosotros es más natural una alianza con el PC que irnos con la ex Concertación’, ese tipo de caricaturas son las que te impiden tener una discusión a nivel político”.
Castillo apuntó que más que irse con la ex Concertación, lo que ella apunta es a un nuevo pacto. “La mitad de la gente que vota por RD no quiere eso, yo tampoco quiero irme con la concertación, lo que yo quiero es generar una alianza nueva de aquí hacia el futuro que permita justamente dejar atrás esos 30 años de la Concertación, que tuvieron luces y sombras cuando hablamos de la Concertación no solamente hablamos de hechos de clientelismos como los de MOP Gate también hablamos del desarrollo del país, los hechos no son en blanco y negro” dijo en radio La Clave.
“Cuando se instalan esas caricaturas se pierde la posibilidad de deliberar con alturas de miras, cuando leí (lo de Giorgio Jackson) pensé ‘esas son las cosas que me alejaron de RD’, creo que no es sano instalar ese tipo de caricaturas. Dentro del partido se instalaron caricaturas que éramos anti comunistas, pro Concertación, así es muy difícil dar una deliberación política seria...la historia del país no va a esperar 30 años a que el Frente Amplio madure para dar esa discusión”, agregó Castillo.