El diputado del partido Comunista Matías Ramírez reprochó los nombramientos que ha hecho el Gobierno de Gabriel Boric de figuras de la ex Concertación en importantes cargos del país, como los de Máximo Pacheco (PS) a la cabeza de Codelco y del ex diputado Víctor Torres (DC) como superintendente de Salud, ambos en la foto.
"Es necesario poner gente que esté, por una parte, convencida del programa de Apruebo Dignidad, pero segundo, que no tenga un pasado tan marcado con gobiernos de la ex Concertación", reprochó el diputado comunista.
Pacheco, es militante socialista, fue ministro de Energía durante la segunda Administración de Michelle Bachelet y también fue un importante jefe en Codelco con Ricardo Lagos y el médico Víctor Torres exdiputado DC por tres períodos consecutivos entre 2010 y 2022, y anteriormente, entre 2007 y 2008 (primer Gobierno de Bachelet), ejerció como gobernador provincial de San Antonio.
"Esto puede ser perjudicial para el Gobierno (de Boric), la señal que se le da a la ciudadanía es bastante confusa", reprochó el comunista Matías Ramírez.
Una reacción similar tuvo desde el Frente Amplio la diputada Emilia Schneider (Comunes).
"Es importante poner por delante el programa más que la voluntad de cada partido, pero también considero 'relevantísimo' que Apruebo Dignidad, que el Frente Amplio, que es el núcleo de la coalición de Gobierno, tenga una buena representación por una cuestión de diseño político y de compromiso profundo que hemos mostrado con las transformaciones", según consignó raddio Cooperativa.
Otros cuestionamientos han surgido en regiones por la designación de seremis asociados a la antigua coalición: de hecho, conocida la nómina del Biobío, el presidente regional de RD, José Ramírez, admitió que "vemos con preocupación los nombramientos de personas con vínculos familiares con la ex Concertación, y asimismo, de funcionarios vinculados a administraciones" de esos partidos.
El jefe del partido Revolución Democrática advirtió que el "desempeño profesional" de muchos de ellos "nos genera bastantes dudas acerca de la idoneidad para asumir esos cargos".
"Esperamos que el Gobierno analice en su mérito las críticas que surgen desde Apruebo Dignidad, y desde las fuerzas sociales que trabajaron por el Gobierno del Presidente Boric. No podemos caer en los mismos de siempre", enfatizó.
Diputado comunista y dirigentes del Frente Amplio enojados por designación en Gobierno de Boric de políticos con "marcado pasado en la Concertación"


