El diputado Jaime Naranjo (exPS) acusó “censura” por parte del presidente y el secretario de la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de que dieran a conocer su sanción por un altercado con el parlamentario republicano José Meza.
El lunes en la Sala de la Cámara de Diputados se llevaba a cabo una sesión especial a propósito del Caso ProCultura y lo que ha ocurrido en torno a esta arista del Caso Convenios, cuando la instancia tuvo que detenerse por algunos instantes. Desde entre los parlamentarios uno gritó que había sido agredido por uno de sus pares.
La pausa temporal que decidió tomar el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), permitió recabar antecedentes preliminares sobre lo acontecido, que ponía al diputado republicano Jose Meza como víctima de una agresión cometida por Jaime Naranjo.
Meza detalló que mientras hablaba por teléfono con su madre, el parlamentario socialista se le acercó a increparlo, dando una palmada fuerte sobre su hombro que calificó con un golpe y un zamarreo.
Así y tras revisar las cámaras de seguridad de la Sala, la mesa directiva de la Cámara determinó que sí se incurrió en un hecho no permitido que es pararse a increpar a otro parlamentario en medio de las intervenciones.
“Además, hubo una especie de golpe en el hombro hacia el diputado Meza”, agregó Castro este martes, informando que ante estos antecedentes le correspondía a Naranjo una sanción de 15% de su dieta parlamentaria y 6 sesiones sin poder hacer uso de la palabra.
Naranjo acusa censura
Bajo ese contexto, el parlamentario exPS remarcó que la medida le parece “arbitraria, desmedida e injusta” y que luego de que se revelara el video “ha quedado en evidencia que jamás he zamarreado al diputado Meza, solamente lo toqué para comunicarle un hecho, del cual después di cuenta de la entrega de un documento”.
Confirmó también que apeló a la medida, la cual tiene un “sesgo político”.
En esa línea, calificó de “gravísimo, extraordinariamente grave, que el presidente de la Cámara, con el aval del secretario, que es ministro de Fe, hayan incurrido en este exceso” y afirmó que nunca en la historia del Congreso en Chile “se había censurado a un parlamentario para emitir opiniones en la sala”.
“Y lo grave, y muy grave, es que ante los ojos de la opinión pública, quedó en evidencia que yo no he zamarreado al diputado Meza, y que los que están faltando a la verdad es el presidente de la Cámara de Diputados y el secretario de la misma”, acusó.
Por ello, continuó diciendo, esto empaña la labor parlamentaria y el “rol que deben cumplir las autoridades dentro de las instituciones”.