El Partido Comunista (PC) confirmó que bajará la candidatura de Karol Cariola para ser presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, luego que se restaran apoyos desde la Democracia Cristiana (DC) y el Partido de la Gente (PDG), lo que significaba tácitamente que otro u otra diputada de la derecha apoyado por el PDG e independientes, ganaría la elección si se presentaba Cariola. La DC se abstendría.
Cuatro diputados independientes como Pamela Jiles, Carlos Bianchi, René Alinco y Andrés Jouannet tampoco le darían el apoyo a la legisladora comunista, quien fue rostro de la fallida campaña del Apruebo, en el plebiscito del 4 de septiembre.
Mediante una declaración pública, el PC informó que la decisión se tomó "por motivos ajenos a nuestra voluntad", y cuestionó a los partidos políticos que acordaron alternar la presidencia de la cámara baja, pero que no cumplieron con darle el respaldo a la diputada del partido Comunista Karol Cariola cuando era el turno del partido de la hoz y el martillo.
"Por motivos ajenos a nuestra voluntad, hoy no están las condiciones para que un militante o una militante comunista asuma la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados. Se ha impuesto en los hechos, con diversos argumentos, un veto a nuestro partido, que como ya habíamos señalado, no es sano para la convivencia política ni para la democracia de nuestro país", dijeron desde el PC.
"Lamentamos que este sean el estado de las cosas, pero es la realidad: quienes comprometieron su palabra frente a Chile confirman que no cumplirán", añadieron.
Los diputados DC durante este miércoles habían reforzado su postura de no darle ningún voto de su bancada a Cariola mientras que el PC no se desmarcara públicamente de la querella impulsada por algunos movimientos de izquierda cercamos al partido, en contra del exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos, el abogado Sergio Micco, quien es exmilitante DC y que asumió el cargo presentado por la DC.
Las diputadas comunistas Carmen Hertz y Lorena Pizarro apoyaron la querella contra Sergio Micco, un expresidente de la federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción que estuvo varias veces preso durante la dictadura.