Con molestia reaccionó la presidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe luego que se conociera que los parlamentarios de Evópoli por La Araucanía decidieron congelar sus relaciones con el Gobierno, como señal de rechazo hacia su forma de enfrentar los hechos de violencia en la zona.
La determinación fue adoptada por el senador Felipe Kast y los diputados Sebastián Álvarez y Andrés Molina, quien es presidente de la colectividad.
Según expusieron, no restaurarán las relaciones hasta que se designe un 'ministro encargado' para la zona, a fin de frenar los atentados que se han repetido a lo largo del año.
Van Rysselberghe, calificó la situación de "inaceptable" y criticó con dureza a los legisladores que tomaron la decisión, justo en la antesala de que se vote la acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Víctor Pérez.
"Me parece incomprensible y me parece oportunista. Yo represento la Región del Biobío, también han habido hechos de violencia acá, pero creo que en estas condiciones la verdad es que resulta totalmente incomprensible", comentó Van Rysselberghe.
Incluso repasó al senador Felipe Kast: "El no vive en la Araucanía. Vive en Santiago y se impacta por estos hechos", ironizó la presidenta UDI.
A juicio de la senadora, si Evópoli decide paralizar su relación con el Ejecutivo, "debieran dejar los cargos que tienen en el Gobierno, sino, es una cosa solamente para la prensa".
"Debieran renunciar sus seremis, ministros. Todos debieran dejar sus cargos si congelan relaciones. Es lo que corresponde", zanjó.
El ministro de Hacienda Gonzalo Briones es de Evopoli y el partido tiene varios subsecretarios, e Intendentes y seremis en el país. Antes tuvo al ministro del Interior, Gonzalo Blumel que renunció hace tres meses.