Oh I'm just counting

El Frente Amplio y el Partido Socialista valoraron la remoción del fiscal Cooper en caso ProCultura

Tras la remoción de Patricio Cooper del caso ProCultura por orden del Ministerio Público y de que la UDI solicitase que este último fuera reintegrado en la causa, el Partido Socialista (PS) y el Frente Amplio (FA), mostraron su total respaldo y apoyo frente a la decisión de remover al persecutor de la causa.

El diputado y jefe de la bancada del FA, Jaime Sáez, sostuvo que "el fallo de la Corte de Apelaciones evidentemente indica la ilegalidad de las escuchas y confirma lo que hemos venido señalando desde el FA en términos de que las filtraciones en estas indagatorias y en otras, filtraciones que son sistemáticas, que son selectivas, que van apuntadas a determinados medios de comunicación también, tienen como objetivo principal construir opinión pública y generar animosidad ante determinados actores".

Bajo esa premisa, indicó que esto "es algo que no se puede permitir. La justicia ha sido clara en su veredicto. Esperemos que esto sea ratificado además por la Corte Suprema y, en ese sentido, me parece que lo que tiene que haber acá es la mayor rigurosidad posible para indagar casos de corrupción con la misma profundidad y profesionalismo con la que actúa el Ministerio Público en otro tipo de materias, sin generar filtraciones, sin afectar la calidad de las investigaciones, y eso es algo que tiene que ser una conducta permanente en todo tipo de investigaciones, sin distinción".

"Y lo que ha hecho Cooper principalmente es todo lo contrario, es finalmente perjudicar las propias investigaciones generando filtraciones selectivas, sistemáticas, que solamente construyen casos comunicacionales que causan daño tanto a los actores políticos como también a las propias instituciones", sentenció el parlamentario.

Por su parte, la bancada de diputados y diputadas del PS emitieron un comunicado oficial, donde señalaron que "valoramos la decisión de la Fiscalía de remover al fiscal Patricio Cooper, cuyo actuar -calificado por los tribunales como arbitrario y contrario a la legalidad- no representa un simple error, sino una grave vulneración a los principios que deben guiar al Ministerio Público".

"Como hemos sostenido históricamente, tanto perseguidos como persecutores deben someterse al marco institucional" y "el fiscal Cooper debe sentirse aludido por este fallo, que expone conductas inadmisibles en un Estado democrático. Las instituciones, incluido el Poder Judicial, han cumplido su rol de freno a los excesos y es deber de todos acatar sus decisiones sin reservas", añade la misiva.

Finalmente, el partido cerró el escrito haciendo "un llamado a privilegiar el diálogo institucional y a fortalecer una justicia que inspire confianza. Chile requiere que todos los actores, sin excepción, respeten las reglas de la democracia y los derechos fundamentales sin que nadie se coloque por encima de la ley".