Un particular análisis de las manifestaciones desarrolladas durante el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo entregó el candidato a gobernador por la Región Metropolitana, José Manuel Rojo Edwards, militante del Partido Republicano de José Antonio Kast.
El ex diputado aseguró en el programa Aquí se Debate de CNN Chile que durante el 8M, “todos tenemos que ser iguales y si hay un feminismo al que me encuentro más cercano es al feminismo liberal, no lo que vemos en las calles”.
Sin embargo, fue rápidamente cuestionado por las y los invitados al programa de conversación como Nathalie Joignant (PEV), Pablo Maltés (PH), Karina Oliva (Comunes), Claudio Orrego (DC), Catalina Parot (Evópoli) y Fresia Quilodrán (Unión Patriótica).
Ante ello, precisó sus dichos y dijo que “el feminismo que usted llama feminismo es el feminismo liberal y no el feminismo que hoy existe (…) el feminismo que hoy veo en las calles es un feminismo que nosotros llamamos feminismo neomarxista“.
El neomarxismo según Rojo Edwards
Durante su intervención en el programa de televisión, Rojo Edwards también debió aclarar qué quiso decir con “feminismo neomarxista”.
Según expresó, primero es necesario comprender que “el marxista es el que explica la historia a través de la lucha de clases entre trabajadores y emprendedores y empresarios”.
“Lo que hace el neomarxista es decir ‘vamos a generar grupos de opresores y oprimidos: hombres-mujeres, homosexuales-heterosexuales, mapuches-no mapuches’”, continuó.
El candidato a gobernador por la Región Metropolitana agregó que la izquierda chilena “dice ser parte de los oprimidos para silenciar a quienes pensamos distinto, sin ningún tipo de presunción de inocencia, sin derecho al debido proceso”.