El histórico militante de la Democracia Cristiana, Andrés Zaldívar, se desmarcó del pronunciamiento a favor de la propuesta constitucional que diera a conocer hoy en la mañana el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por su parte, el personero de la ex Concertación llamó a votar En Contra en el plebiscito del 17 de diciembre.
Es así como, como elexpresidente del Senado partió aclarando que respeta totalmente la decisión de Frei Ruiz-Tagle, que habría sido tomada "con reflexión y con estudio, para llegar a una conclusión que es diferente a la que yo tengo", aseguró. "Él reconoce una serie de cosas positivas, que nosotros también reconocemos", sin embargo "reconoce muchas cosas negativas, que nosotros también llamamos la atención", complementó.
A renglón seguido, el ex ministro recordó que, en el plebiscito anterior tomó una decisión "distinta al partido y pedí rechazar la Constitución propuesta, ya que no se podía rechazar después, o era muy difícil". Esta vez "la misma razón me lleva a rechazar, porque la Constitución, tal como está aprobada, es bastante inmodificable, porque eleva el quorum de modificación de 4/7 a 3/5, lo cual hace que, en el futuro, los extremos van a tener poder de veto en materia constitucional", aseveró el exministro de Hacienda y del Interior Andrés Zaldívar.
Finalmente, el dirigente DC llamó a rechazar para que "el poder constituyente vuelva al parlamento, donde pertenece". "La experiencia de fracaso que hemos tenido estos cuatro en esta materia, me llevan a la convicción -que he tenido siempre- que las reformas constitucionales deben hacerse en el Parlamento", cerró.
Exministro y expresidente del Senado Andrés Zaldívar se desmarcó de Frei Ruiz-Tagle y llamó a votar En Contra para el plebiscito


