El partido Demócratas que preside Ximena Rincón manifestó su rechazo al fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que dejó fuera de competencia a la senadora Rincón, impidiéndole postular a un tercer período consecutivo por la Región del Maule.
A través de un comunicado, la colectividad acusó que la resolución carece de sustento jurídico y responde a presiones políticas por parte del oficialismo.
El fallo fue emitido este lunes por el Tricel tras acoger una reclamación presentada por siete partidos políticos: el Partido Radical, Partido Liberal, Frente Amplio, Partido por la Democracia (PPD), Democracia Cristiana (DC), Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC). Dichas colectividades cuestionaron la legalidad de la postulación de Rincón, argumentando que vulneraba lo dispuesto en la Constitución.
“La senadora se encuentra postulando para un tercer período, hallándose precisamente dentro del supuesto que el artículo 51 de la Carta Fundamental prohíbe, razón por la cual su candidatura no puede ser aceptada”, indica el fallo.
Cabe recordar que el artículo 51 de la Constitución establece que los parlamentarios pueden ser reelegidos sucesivamente solo por dos períodos consecutivos, lo que en el caso de los senadores corresponde a una única reelección inmediata.
En consecuencia, el Tricel dejó sin efecto la aceptación de la candidatura que había realizado previamente el Servicio Electoral (Servel) el 29 de agosto de 2025.
Demócratas, en su declaración, cuestionó duramente la interpretación adoptada por la mayoría del tribunal, que resolvió con tres votos a favor y dos en contra.
“Los ministros de la mayoría abrazan una tesis inédita sobre cómo se computan los plazos en Chile, lo que traerá mucha incertidumbre al derecho electoral y al ordenamiento jurídico en general”, señalaron.
El partido también denunció que el fallo mezcla “dos cosas muy distintas: el mandato senatorial con el período de sesiones del Congreso”, lo que contradice —según afirmaron— el artículo 3 del Reglamento del Senado, el criterio aplicado por el Servel en las elecciones municipales de 2024, y fallos anteriores del propio Tricel.
Demócratas expresó su respaldo al voto de minoría de los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Silva y Mario Rojas Ravanales, quienes afirmaron que Ximena Rincón estaba plenamente habilitada para postular nuevamente al Senado.
La colectividad además acusó motivaciones políticas en la impugnación de su candidatura.
“Lamentamos tanto las debilidades del fallo de mayoría, como el hecho de que los partidos del oficialismo hayan buscado ganar, mediante resquicios y por Secretaría, lo que temían perder en las urnas”, indicó la misiva.
En el comunicado, el partido vinculó lo ocurrido con el liderazgo que tuvo Rincón en la campaña por el Rechazo durante el plebiscito constitucional de 2022, indicando que su rol en esa etapa aún genera rechazo en sectores de izquierda.
“Es claro que jamás perdonarán que haya sido una de las personalidades más destacadas que, desde la centroizquierda, lideró la campaña por el Rechazo a una pésima y peligrosa propuesta constitucional”, sostuvieron.
Pese a la inhabilitación, Demócratas confirmó que Ximena Rincón continuará participando activamente en la campaña parlamentaria del partido y respaldando la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, con el objetivo —según expresaron— de recuperar “el orden, el progreso, la seguridad y el bienestar” del país.
Fallo del Tricel contra Ximena Rincón: Partido Demócratas, que preside la senadora, asegura que el oficialismo “buscó ganar por Secretaría lo que temían perder en las urnas”


