Oh I'm just counting

Manuel Monsalve un año de conocerse la denuncia por abuso sexual y violación: “Cometí un error pero no cometí un delito”. Dice sentirse "agotado emocional, intelectual e incluso físicamente"

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, decidió hablar públicamente sobre los hechos que derivaron en su formalización por presuntos delitos sexuales y que provocaron cambios profundos en su vida personal y política.

En una entrevista con La Tercera, el exsubsecretario afirmó que: “Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito”.

Recordemos que el exsubsecretario se encuentra actualmente en arresto domiciliario total en Viña del Mar, tras haber estado en prisión preventiva en los recintos de Rancagua y Capitán Yáber desde noviembre del año pasado.

Sobre este periodo, Monsalve dijo: “Ha sido un año extremadamente difícil, personal y profesionalmente, pero mantengo la confianza en que la verdad se conocerá”.

Recordemos que fue el año pasado 17 de octubre cuando la Fiscalía Metropolitana Centro Norte recibió una denuncia en contra de Monsalve, que fue reportada posteriormente como una acusación por violación presentada por una funcionaria de la Subsecretaría del Interior.

Tras ello, el exsubsecretario fue removido de su cargo y formalizado por dos delitos sexuales. Sobre este proceso, Monsalve señaló: “Busco que se conozca mi verdad, y confío en que la investigación judicial dejará en claro lo que realmente ocurrió”.

Además, insistió en que su versión aún no ha sido completamente considerada en el contexto de la investigación, y que existen detalles que espera puedan esclarecerse.

Las repercusiones políticas contra Monsalve

La situación afectó de manera directa tanto su vida personal como su trayectoria política. Monsalve destacó que, más allá de los cambios en su carrera, la exposición pública de su caso fue una experiencia que jamás había imaginado.

“Nunca imaginé que un error me colocaría en una situación de tal magnitud, con repercusiones políticas y personales tan profundas”, declaró.

El exsubsecretario también abordó cómo estos meses han influido en su relación con su entorno y su rutina diaria: “Intento mantener cierta normalidad, enfocándome en mi familia y en cuidar mi salud mental, mientras se desarrollan los procedimientos judiciales”.

"Agotado emocionalmente"

Por otra parte, Manuel Monsalve se sinceró y reveló que -con el paso de los meses desde la denuncia- se ha sentido "agotado emocional, intelectual e incluso físicamente". 

"He pasado períodos de tristeza, frustración, dolor y rabia, pero también por momentos donde hay mucha determinación de salir adelante. Hay ciertas cosas que te permiten sostenerte. Mi familia ha estado conmigo desde el primer momento y ha habido gente que, a pesar de los duros cuestionamientos públicos, ha mantenido gestos de cariño y apoyo. Es una situación devastadora para todos los ámbitos de tu vida. Pero sigo con la determinación, por mi familia, de demostrar mi inocencia", sostuvo.

El caso Monsalve generó una crisis inédita dentro del gobierno, involucrando directamente al Presidente Gabriel Boric y cuestionando compromisos políticos y feministas de la administración.

Monsalve recordó: “Ha sido un año de aprendizaje doloroso, no solo para mí, sino también para quienes trabajan conmigo y para el gobierno. Las consecuencias políticas fueron enormes, y eso también ha marcado mi día a día”.

Con estas declaraciones, el exsubsecretario busca dejar en claro su posición: “Quiero que se entienda mi postura, que se escuchen mis palabras y que la investigación judicial refleje la verdad completa”.