La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, se refirió a la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones de excluir al exalcalde Daniel Jadue (PC) del padrón electoral, impidiendo así su candidatura a diputado.
Consultada sobre si apoyarán acciones de Jadue ante tribunales internacionales, Figueroa aseguró que estas "a esta altura van a ser individuales y, por lo tanto, evidentemente, nosotros como lo hemos dicho desde el principio vamos a acompañar en las definiciones que tome Daniel Jadue respecto de esta materia, pero entendemos que esto no tiene ningún efecto concreto respecto de lo que ya sancionó el tribunal".
La solicitud de inhabilitación de Jadue fue presentada por Renovación Nacional, quienes además acudieron al Tribunal Regional Electoral y apelaron posteriormente ante el Tricel. La secretaria general del PC planteó al respecto que "esta es una presentación de la derecha, entendemos que probablemente es parte de la estrategia para poder garantizar la electividad del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez".
"Habría que preguntarse si no fue parte de una estrategia de la derecha desde el día uno, haber movido de los distritos donde la derecha tiene siempre mejores resultados electorales, al presidente de la UDI hacia el distrito 9, teniendo como antesala siempre la disposición por vía administrativa de tratar de bajar a un candidato competitivo", agregó.
Asimismo, manifestó que Ramírez "tendrá que dar respuestas de si lo que quería era competir con menos obstáculos, sin competencia. Si era eso, que lo sincere".
A diferencia del PC, que respaldó a Daniel Jadue, la candidata presidencial del oficialismo y militante de la colectividad, Jeannette Jara, expresó que "hay que respetar lo que los tribunales han determinado. Me parecía mucho más aconsejable que se dedicara a su defensa".
Pese a la postura de Jara, Figueroa aseguró que "no hay ninguna contradicción (con el PC), es absolutamente lógico que ella planteara el punto, por lo tanto, nos parece que aquí no hay que construir polémicas donde no existen".
"Esto no es un problema del sector, es una diferencia con la derecha. La derecha quiere por vía administrativa y así lo hizo, lo que no aceptó que se hiciera y que reconoció como presunción de inocencia a candidatos de su sector que en su minuto también fueron objetados por el TER", cerró la secretaria general.