El recientemente electo presidente de la Democracia Cristiana, DC, Felipe Delpin, reafirmó que bajo su mandato, el partido continuará colaborando con el Gobierno de Gabriel Boric, independiente de que hasta ahora no cuenten con cargos al interior del Ejecutivo.
Citando lo acordado por la Junta Nacional ante la segunda vuelta, planteó que "esperamos ser un partido que colabore con su gestión; este es un Gobierno donde están cifradas muchas expectativas y esperanzas de la gente, es un Gobierno reformista, que propone cambios, y esperamos estar ahí", para lo que "no hemos pedido absolutamente nada".
"La actitud de nuestros parlamentarios es de colaborar; lo hemos conversado con ellos y todos están dispuestos a apoyar al Gobierno dentro de aquellas leyes que permitan ir en beneficio y mejorar la calidad de vida del país, y cuando haya discrepancias, obviamente las vamos a conversar", precisó.
El alcalde de La Granja señaló que "si en algún momento (el Presidente Boric) considera necesario que militantes de la Democracia Cristiana puedan incorporarse al Gobierno, esperamos conversarlo para tomar una decisión en nuestras instancias", posibilidad para la cual "hemos solicitado que sea un diálogo institucional, y no que convocara en forma individual a nuestros militantes".
Uno de los proyectos emblemáticos del nuevo Ejecutivo es la reforma tributaria, por lo que Delpin confirmó desde ahora que sus legisladores la respaldarán, aunque "no solamente hay que buscar recursos frescos por aumento de los tributos, sino que también explorar la chilenización del litio, de tal manera de tener una empresa que genere mayores recursos también para el Estado".
"Así como lo hizo Frei Montalva con la chilenización del cobre, ahora hay que también atreverse con el litio", añadió.
Por otro lado, señaló que en la nueva mesa "consideramos que hay que apoyar con fuerza el proceso constituyente", a pesar de que en las últimas semanas éste ha sido cuestionado fuertemente por falangistas, por lo que estimó que "más que 'amarillismo' y críticas desde la galería, necesitamos más convicción, propuestas y colaboración con la Convención" dijo en radio Cooperativa.
A su vez, estimó que el órgano "debe tomarse los tiempos para elaborar esta Carta, no ir a todo galope, tratando de sacar todos los artículos rápidamente, sino que si es necesario prorrogar su mandato, será bueno hacerlo. Tres meses, seis meses, pero que hagan una Constitución discutida, analizada, y que ojalá cuente con un apoyo mayoritario".
El timonel afirmó que "no queremos quedarnos al borde de la cancha mirando cómo se desarrollan las acciones: vamos a estar ahí, convocando a nuestra estructura territorial que se desarrolla en cabildos y en distintas actividades, de tal manera que discutamos y propongamos para esta Constitución".
Felipe Delpin, recién electo presidente DC y Gobierno de Boric: "Colaboraremos con su gestión" y "No hemos pedido absolutamente nada"


