Oh I'm just counting

Gobierno condenó entrevista televisiva al “Comandante Ramiro”: Piidió sumario a Gendarmería

Como “inaceptable” calificó el gobierno la entrevista televisiva que dio durante la noche de este lunes Mauricio Hernández Norambuena, también conocido como “Comandante Ramiro“, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que cumple dos condenas de 15 años de cárcel cada una por el homicidio del senador de la UDI, Jaime Guzmán, y el secuestro de Cristián Edwards.

El ministro vocero, Jaime Bellolio, se refirió al hecho por el cual se pidió un sumario a Gendarmería de Chile, ya que la institución aseguró no haber autorizado la entrevista que se realizó a través de un teléfono celular desde el interior de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), donde Hernández Norambuena se encuentra recluido, al programa Mentiras Verdaderas de La Red.

“El señor Hernández Norambuena, que es un delincuente a sueldo, asesino, terrorista y tortuador, que haya una franja del odio y apología a la violencia, de justificación de asesinar a una persona por motivos políticos es algo inaceptable. Se ha pedido un sumario, no es posible que una persona esté dos horas dando una entrevista sin que nadie se de cuenta”, dijo el vocero tras reunirse con la directiva de la UDI en La Moneda.


Al ser consultado por la prensa sobre el hecho, Bellolio indicó que “Gendarmería ha sacado un comunicado donde ha dicho que este asesino, torturador y terrorista hizo esta entrevista sin ningún tipo de permisos“, agregando que el “Comandante Ramiro” ha incurrido en otras conductas similares con anterioridad.

El ministro además llamó a “la izquierda democrática” a referirse al tema y rechazó que se trate de homologar lo ocurrido con entrevistas que en el pasado han dado exmilitares condenados por violaciones a los derechos humanos, como la recordada aparición de Manuel Contreras en una entrevista, la que terminó con el cierre del Penal Cordillera.

“Hemos visto a la izquierda, que pretende igualar con otras situaciones, este señor no solo asesinó, torturó y secuestró en nuestro país, el delito que hizo es un delito terrorista y lo justifica con ideas, pero en Brasil lo hizo por plata (…) En Chile no existen presos políticos, lo que existe en Chile es detenidos por delitos graves”, puntualizó