La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la decisión de empresas chinas BYD y Tsingshan de desistir de de proyectos de inversiones contemplados en Antofagasta que apuntaban a industrializar el litio chileno.
La secretaria de Estado comntó que "efectivamente estas empresas han desistido o paralizado esa intención de inversión, pero básicamente por razones comerciales vinculada al mercado de litio a nivel global".
Además detalló que el Gobierno trabajó con las dos empresas y apoyó en todo el proceso de permisos, pero dijo que "al final del día, por un análisis económico, se tomó la decisión".
De todas formas, enfatizó en que la Estrategia Nacional del Litio que impulsa el Gobierno sigue adelante, pese a reconocer que los proyectos de estas compañías chinas estaban entre los "más importantes" para el objetivo de industrializar el litio.
"Pero hubo aperturas de llamados a nuevas que empresas el mes pasado, para que otras empresas que estén interesadas en esta línea de trabajo puedan hacerlo", agregó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, también abordó la decisión y señaló que "es una oportunidad que se pierde más que nada por los inversionistas, más que por Chile".
"Vamos a continuar con esta política de buscar desarrollar las cadenas de valor del litio aguas abajo", afirmó.
También indicó que "es lamentable que las compañías no hayan logrado desarrollar los proyectos a los cuales se comprometieron".
"Es un tema que ya se había venido planteando desde hace un tiempo", considerando que BYD había identificado "dificultades derivadas de los precios actuales del litio", mientras que Tsingshan "no llegó a dar los pasos iniciales para constituirse en Chile".