Oh I'm just counting

La torpe y artificial polémica por retiro de frase “República de Chile” en una comisión de la Convención Constitucional. Molestia en algunos constituyentes

La Subcomisión de Estructura y Funcionamiento de la Convención Constitucional aprobó, este miércoles, los dos primeros artículos que tendrá el reglamento del órgano encargado de escribir una nueva Constitución, y lo hizo con polémica.

"La Convención Constitucional es una asamblea representativa, paritaria y plurinacional, de carácter autónomo, convocada por los pueblos de Chile para ejercer el poder constituyente. La Convención reconoce que la soberanía reside en los pueblos y que está mandatada a redactar una propuesta de nueva Constitución, que será sometida a un plebiscito constitucional", dice el primer artículo.

Los constituyentes Janis Meneses, Rosa Catrileo y Luis Jiménez fueron los encargados de la redacción del artículo y fueron ellos mismos los que desataron la polémica en el segundo artículo al ingresar una modificación al texto.

Originalmente el segundo artículo decía: “El presente reglamento tiene por objeto establecer la organización, el funcionamiento y los procedimientos de la Convención Constitucional de la República de Chile, cuya finalidad es elaborar una propuesta de texto de Nueva Constitución”.

Sin embargo, los constituyentes propusieron sacar el “República de Chile” y dejar tal cual el resto del enunciado.

El segundo coordinador de la subcomisión, Mauricio Daza, explicó que esta discusión ocurre en el contexto de una comisión mayor: la de Reglamento. “Todas las normas que estamos discutiendo tienen que ver con el reglamento de funcionamiento de la Convención Constitucional, y no son vinculantes al debate de fondo que se tiene que realizar con posterioridad a partir de lo que va a ser el trabajo que se fije, por ejemplo, en comisiones temáticas”, afirmó el convencional del distrito 28.

“El carácter de República es porque no somos una monarquía, así de sencillo“, agregó Daza. “No le daría un mayor significado en esta fase del debate”.

La idea fue cuestionada por constituyentes de la derecha como Cristián Monckeberg, Hernán Larraín Matte y Marcela Cubillos, con esta última publicando en Twitter que ideas como esta "desprestigian el trabajo de la Convención", mientras que Felipe Harboe (PPD) reflexionó "una cosa es reconocer la plurinacionalidad, y otra es eliminar la calidad de República del país".

El ex ministro y expresidente de RN Cristián Monckeberg escribió en tuiter: "Se votaron los primeros artículos del reglamento. Se excluyó la expresión “República de Chile”. Suavecito para partir !!! Es un error por donde se le mire. Chile es y debe seguir siendo una República".

El exintendente de Piñera Harry Jurgensen también escribió en tuiter: "Eliminar nuestra real, significativa y profunda identidad como REPÚBLICA de Chile, del futuro Reglamento de la Convención, es una señal CLARA, potente y PREOCUPANTE de la INTENCIÓN de la mayoría de los Convencionales.¡¡Espero RESPUESTA representativa de parte nuestra ciudadanía!!"