Oh I'm just counting

"Los ataques personales reflejan la ausencia de ideas": Camila Vallejo responde a video urbano de Matthei criticando a Boric

El video de música urbana dado a conocer por Evelyn Matthei en la franja televisiva en el que se lanzan críticas al Presidente Gabriel Boric, a Jeannette Jara (PC) y a José Antonio Kast (P. Rep.), fue cuestionado por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien planteó que el debate electoral debe tener un "nivel mayor". 

En el registro, donde la exalcaldesa de Providencia es acompañada por un grupo de bailarines, con una canción de estilo urbano de fondo, se asegura que los chilenos están "de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado, pero hasta con casa propia se va el niño descarado". En el video se muestra la casa que el Presidente adquirió en San Miguel. 

"Dejan a Chile en el peor escenario, ¿son políticos o mercenarios? Caso Fundaciones, sospechoso robo de computadores, cuentas de la luz, criminales indultados. Y hasta una violación trataron de esconder, quizás qué otro escándalo nos falta saber", dice también la canción. 

Respecto al video también se refirió Kast, quien declaró que la canción es "mala" e invitó a Matthei a escuchar su disco Kast. Además, declaró que con el video "se hace un daño a ella misma". 

Consultada por la publicación de Matthei, la secretaria de Estado respondió que "sobre el video, la verdad, sin comentario. Pero más allá del video, el llamado que hemos hecho como gobierno hace bastante rato es afrontar el debate electoral, público, democrático de la manera más respetuosa posible, con un nivel mayor".

En esa línea, planteó que "las ofensas, los ataques personales reflejan la ausencia de ideasy propuestas. Cuando se llega a los ataques personales, a las descalificaciones, más a una institucionalidad que es sumamente importante y respetada en nuestro país como la institución presidencial, lo único de que da cuenta es la degradación del debate y de la pobreza de las ideas". 

Asimismo, indicó que los chilenos no merecen candidatos que "lleguen al nivel más bajo de lo que se puede llegar en el debate público" y si se aspira a la presidencia, "no quisieran tampoco recibir ese tipo de descalificaciones".